-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Necesario atender contaminación presente en comunidades del Río Sonora a 9 años del derrame tóxico, revela diagnóstico de Semarnat

Noticias México

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A nueve años del derrame tóxico en el Río Sonora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó un diagnóstico sobre las afectaciones necesarias de atender en las comunidades que se encuentran a lo largo del río, sobre todo en Cananea, donde se originó.

Tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, ocurrido el 6 de agosto de 2014, causado por el complejo minero Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, se realizaron varias investigaciones.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC), y el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA), compartieron un dictamen diagnóstico que concluyó a finales de 2022.

Resultados que proporcionó la Semarnat:

  • Hay presencia de mercurio en el aire de las poblaciones San José de Gracia, San Pedro, Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Bacoachi, Arizpe, Molino de Camou, Tahuichopa, La Labor, El Sauz y Puerta del Sol, a lo largo del río Sonora, relacionada a la actividad minera, ya que es geológicamente inexistente, sobre todo en Cananea. Los expertos expusieron que el mercurio es bioacumulable en el cuerpo porque no se puede desechar e impacta directamente en la salud de las personas.
  • Acumulación de sedimentos en el río a ocho años del derrame, es decir, hay una contaminación crónica presente en el río que es necesaria atender.
  • La causa del derrame fue un mal diseño hidrológico del sistema de Tinajas 1 y hay una responsabilidad clara de la empresa por este derrame, aseguran que no fue el clima.
  • Hay sobreexplotación de los mantos acuíferos atribuido a la actividad minera. Más del 50% del volumen de agua pertenece a la empresa.
  • Han disminuido poblaciones de artrópodos, escarabajos y avispas, necesarios para la polinización debido a la contaminación.

Estas conclusiones fueron expuestas por Mariana Morales, encargada del INEC, y el doctor Adrián Pedrozo, director del IMTA.

Así mismo, la Semarnat enfatizó que rechaza el cierre del fideicomiso que existe para las poblaciones del río Sonora que tiene 12 años de vigencia, es decir, concluirá en 2026, y resalta que no ha habido justicia ambiental durante nueve años, por lo que no pueden quitar ese apoyo a los pobladores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...
-Anuncio-