-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Necesario atender contaminación presente en comunidades del Río Sonora a 9 años del derrame tóxico, revela diagnóstico de Semarnat

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A nueve años del derrame tóxico en el Río Sonora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó un diagnóstico sobre las afectaciones necesarias de atender en las comunidades que se encuentran a lo largo del río, sobre todo en Cananea, donde se originó.

Tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, ocurrido el 6 de agosto de 2014, causado por el complejo minero Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, se realizaron varias investigaciones.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC), y el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA), compartieron un dictamen diagnóstico que concluyó a finales de 2022.

Resultados que proporcionó la Semarnat:

  • Hay presencia de mercurio en el aire de las poblaciones San José de Gracia, San Pedro, Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Bacoachi, Arizpe, Molino de Camou, Tahuichopa, La Labor, El Sauz y Puerta del Sol, a lo largo del río Sonora, relacionada a la actividad minera, ya que es geológicamente inexistente, sobre todo en Cananea. Los expertos expusieron que el mercurio es bioacumulable en el cuerpo porque no se puede desechar e impacta directamente en la salud de las personas.
  • Acumulación de sedimentos en el río a ocho años del derrame, es decir, hay una contaminación crónica presente en el río que es necesaria atender.
  • La causa del derrame fue un mal diseño hidrológico del sistema de Tinajas 1 y hay una responsabilidad clara de la empresa por este derrame, aseguran que no fue el clima.
  • Hay sobreexplotación de los mantos acuíferos atribuido a la actividad minera. Más del 50% del volumen de agua pertenece a la empresa.
  • Han disminuido poblaciones de artrópodos, escarabajos y avispas, necesarios para la polinización debido a la contaminación.

Estas conclusiones fueron expuestas por Mariana Morales, encargada del INEC, y el doctor Adrián Pedrozo, director del IMTA.

Así mismo, la Semarnat enfatizó que rechaza el cierre del fideicomiso que existe para las poblaciones del río Sonora que tiene 12 años de vigencia, es decir, concluirá en 2026, y resalta que no ha habido justicia ambiental durante nueve años, por lo que no pueden quitar ese apoyo a los pobladores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

CFE anuncia suspensión temporal de energía eléctrica en sector de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo miércoles 21 de septiembre de 2025 se...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-