-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Los perdedores de Morena y su consuelo

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Julio Menchaca es el consuelo de los aspirantes de Morena a gobernar alguna de las nueve entidades y que los consejos estatales del partido dejaron fuera para medirse en la encuesta que definirá las candidaturas.

Entre los políticos con fuerza que fueron ignorados por el partido en los estados están Lucy Meza en Morelos, Sergio Gutiérrez Luna en Veracruz, Alejandro Armenta en Puebla o Eduardo Ramírez en Chiapas, estos dos últimos del grupo de Ricardo Monreal, ex coordinador de Morena en el Senado.

Lo mismo le pasó a Menchaca en noviembre de 2021, pero semanas después su rescate llegó desde el Consejo Político nacional de Morena y en las elecciones de junio de 2022 el exsenador Julio Menchaca arrasó en las elecciones con 62% de los votos y desbancó al PRI por primera vez en su historia en la entidad.

En el caso de los cuatro mencionados que quedaron fuera en este proceso al menos tres aparecen muy bien posicionados en las encuestas de sus respectivos estados. La mayoría de los 21 gobernadores que han ganado las elecciones en sus respectivas entidades es porque eran los mejores posicionados en las encuestas serias. Entre los consejeros de Morena eso es lo que se pide, que metan a los mejor posicionados como Armenta y Lucy Meza.

Ya se verá si se aplica el mismo criterio que con el hoy gobernador de Hidalgo desde la dirigencia que encabeza Mario Delgado o si habrá consigna. Los resultados finales se van a dar a conocer el 30 de octubre.

***

La amenaza del grupo marcelista conformado por unos 30 legisladores en la Cámara de Diputados empezó los efectos de negociación con el Frente para que apoyen modificaciones en lo particular en el presupuesto federal de 2024.  

Integrantes de la Comisión de Presupuesto ya empezaron los acercamientos de pláticas para convencer a los marcelitas a lograr la mayoría que por primera vez en la discusión del paquete económico se logre hacer modificaciones a la propuesta original de la Secretaría de Hacienda.

Tras filtrarse la información se encendieron las luces ámbar en la oficina de Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, quien avanzó en la primera aduana rumbo a la gubernatura de Puebla. A ver si no le pasa eso de que al que atiende a dos amos con uno queda mal y ya veremos si Marcelo Ebrard se atreve a darle el sí a la oposición.

***

UPPERCUT: Entró a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados la propuesta de Jorge Álvarez Máynez para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en el país a pesar del rechazo del sector económico, por lo que se realizará un parlamento abierto para su discusión. En esta legislatura se logró ampliar las licencias de paternidad y maternidad y el periodo vacacional.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
- Advertisement -