-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

EEUU retira apoyo económico a México por falta de combate al tráfico de fentanilo

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- La Cámara Baja de Estados Unidos suspendió la ayuda económica para México, como respuesta a que considera que el Estado mexicano “no logró” detener la producción y tráfico de fentanilo por los cárteles.

La enmienda a la HR 4665, aprobada este jueves, cortó el flujo de poco más de 60 mdd en proyectos de ayuda en México, en protesta a las acciones en contra del tráfico de fentanilo.

“México no debería ser recompensado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadunidenses”, manifestó Alex Mooney, autor de la iniciativa.  

El congresista republicano del segundo distrito de Virginia aprovechó para criticar las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recriminaba los señalamientos del gobierno estadounidense.

“Esta enmienda es en respuesta a la declaración evidentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador: ‘Aquí no producimos fentanilo y no consumimos fentanilo. Por qué ellos (Estados Unidos) no se ocupan de su problema de decadencia social?'”, cita el legislador estadunidense. 

Además, en una publicación de su página oficial de Facebook, el legislador señaló que su estado, Virginia Occidental, ha sido “duramente golpeada por la epidemia de drogas”, en referencia al fentanilo presuntamente traficado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

“Nuestra práctica de darles más dólares de los contribuyentes estadunidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado”, sentenció el legislador.

No obstante, adelantó que en caso de que el presidente estadunidense, Joe Biden, pueda informar que el gobierno mexicano está “trabajando con nosotros (Estados Unidos) para abordar el libre flujo de fentanilo a través de la frontera”, el apoyo económico podría restaurarse.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-