-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

EEUU sanciona a nueve miembros del Cártel de Sinaloa y al líder del Clan del Golfo

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) sancionó a nueve integrantes del Cártel de Sinaloa por traficar fentanilo bajo las órdenes de “Los Chapitos” y al líder del Clan del Golfo.

En abril, el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York acusó a siete de ellos, en tres causas separadas, por tráfico de fentanilo, de armas y lavado de dinero.

Asimismo, el Departamento de Estado ofreció recompensas para su localización y captura.

Los individuos sancionados son Jorge Humberto Figueroa Benítez, identificado como supervisor de la seguridad personal de miembros del cártel y coordinador de la fabricación y tráfico de fentanilo.

Específicamente, comanda un grupo violento de personal de seguridad de “Los Chapitos”, detalla el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Los hermanos Leobardo y Martín García Corrales son señalados como fabricantes a gran escala de metanfetamina y fentanilo. 

Investigaciones detallan que con las ganancias de la venta de droga compran rifles automáticos, granadas y otras armas.

Ambos son conocidos asociados de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado y Carlos Mario Limón Vázquez son identificados como traficantes de fentanilo, operadores de una amplia red de laboratorios del Cártel de Sinaloa.

A Mario Alberto Jiménez Castro se le señala por operar una organización de lavado de dinero que utiliza bitcoins y transferencias electrónicas para transferir las ganancias por la venta de fentanilo en EEUU a los líderes del Cártel de Sinaloa en México.

Julio César Domínguez Hernández es identificado como encargado de importar, distribuir y vender cocaína y metanfetamina en EEUU y ordenar a terceros a recoger grandes cantidades de dinero y las transfieren fuera del país.

Jesús Miguel Vibanco García es acusado de proveer fentanilo a “Los Chapitos” desde México. 

Hallaron que viaja con frecuencia a Vancouver, Canadá, una posición estratégica para el Cártel de Sinaloa.

Bajo las sanciones, quedan bloqueadas sus prioridades y activos en EEUU y se prohíbe realizar transacciones comerciales con estas personas.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Debate: Caso #DatoProtegido de Karla Estrella vs Diana Karina Barreras se salió de control

Los periodistas Luis Alberto Medina, Solangel Ochoa y Alan Castro analizaron en Proyecto Puente el caso de Karla Estrella...

Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de ofrecer agua potable gratuita y de calidad a los ciudadanos, además de reducir...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...
-Anuncio-