-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

“El gobierno no respondió nuestra solicitud”: Padres de los 43 acusan que el gobierno dio informe que se acerca a la “verdad histórica”

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está dando respuesta a su solicitud de obtener la información que el Ejército le negó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El abogado dijo que durante la reunión con autoridades entregaron un informe que se acerca más a la llamada “verdad histórica” que a los nuevos hechos; además, criminaliza a los jóvenes y reduce toda responsabilidad al crimen organizado.

“En el informe del secretario de la Defensa Nacional no hay nada, no da respuesta, ni el presidente ni él dan respuesta a la información que solicitaron padres de familia de manera muy puntual, vuelve a referir que ya fueron integrados y hace un recuento de los archivos analizados, pero eso ya lo sabemos”.

Mario César González, padre de uno de los 43 desparecidos, dijo que fue una falta de respeto que mandaran a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como vocera de la Sedena y no asistiera el titular Luis Cresencio Sandoval González.

Los familiares de los normalistas evaluarán si continuarán con el diálogo con las autoridades y las acciones a emprender.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-