-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Flujo migratorio en frontera sur rebasa capacidad de México y EEUU: Alicia Bárcena ante la ONU

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena aseguró que están siendo rebasadas las capacidades de las autoridades de México y Estados Unidos (EEUU) para procesar el flujo migrante que llegan al país por la frontera sur.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la nación espera recibir en 2023 140 mil migrantes de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

La funcionaria expresó que se trata de una cifra materialmente imposible de procesar, según planteó en una conferencia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur del país, dijo que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso EEUU”.

Enfatizó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno consideran que otros países deben hacer mayores esfuerzos para atender el problema de la migración en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién.

La canciller mencionó que eso requiere atender “todos las causas de la migración cuando los migrantes están en Colombia, en Panamá, y no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

Expuso que los albergues para migrantes en El Paso, reportan un sobrecupo de 120%, y los de Ciudad Juárez están al 95%.

Enfatizó que México mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para la atención y procesamiento de los migrantes.

Barcena agregó que la situación se dificultó por las medidas tomadas por gobiernos como el de Greg Abbott, que endureció las medidas antiinmigrantes en Texas al colocar las boyas flotantes en el cauce del río Bravo.

Agregó que se está buscando que en noviembre se concrete una reunión entre AMLO y Joe Biden, donde México buscaría hacer un análisis de las medidas tomadas hasta el momento, como las visas humanitarias para migrantes emitidas por EEUU y evaluar las vías legales para la migración.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-