-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

En 2024, habrá un día feriado nuevo en México

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

En 2024, México tendrá ocho puentes oficiales y un día feriado más que en los últimos cinco años.

Lo anterior porque el otro año habrá elecciones federales y la entrega del poder de  Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El día, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es feriado y no es laborable y se considera como descanso obligatorio.

  1. El 1 de enero – Año Nuevo (Año Nuevo);
  2. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  3. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  4. El 1 de mayo -Día del Trabajo;
  5. El 16 de septiembre – Día de la Independencia;
  6. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  7. El 1 de octubre, cuando corresponde la transmisión del Poder Ejecutivo Federal y
  8. El 25 de diciembre – Navidad.

Además, quienes trabajen de forma habitual los domingos, podrán tomarse un tiempo para ejercer su voto el 2 de junio de 2024. 

¿Qué ocurre si las y los trabajadores son obligados a laborar un día feriado?

Las y los trabajadores obligados a trabajar cualquier día feriado tendrán derecho a que se les pague, independientemente de su salario por el descanso obligatorio.

Será un salario doble por el servicio prestado; es decir, se les deberá de cubrir el diario normal más el doble.

El caso de que los trabajadores sean obligados a laborar un día festivo y no se cubra, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo pone a su disposición los números telefónicos 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República o el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, en donde se brinda orientación de forma gratuita.

Con información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-