-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

En 2024, habrá un día feriado nuevo en México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 2024, México tendrá ocho puentes oficiales y un día feriado más que en los últimos cinco años.

Lo anterior porque el otro año habrá elecciones federales y la entrega del poder de  Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El día, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es feriado y no es laborable y se considera como descanso obligatorio.

  1. El 1 de enero – Año Nuevo (Año Nuevo);
  2. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  3. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  4. El 1 de mayo -Día del Trabajo;
  5. El 16 de septiembre – Día de la Independencia;
  6. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  7. El 1 de octubre, cuando corresponde la transmisión del Poder Ejecutivo Federal y
  8. El 25 de diciembre – Navidad.

Además, quienes trabajen de forma habitual los domingos, podrán tomarse un tiempo para ejercer su voto el 2 de junio de 2024. 

¿Qué ocurre si las y los trabajadores son obligados a laborar un día feriado?

Las y los trabajadores obligados a trabajar cualquier día feriado tendrán derecho a que se les pague, independientemente de su salario por el descanso obligatorio.

Será un salario doble por el servicio prestado; es decir, se les deberá de cubrir el diario normal más el doble.

El caso de que los trabajadores sean obligados a laborar un día festivo y no se cubra, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo pone a su disposición los números telefónicos 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República o el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, en donde se brinda orientación de forma gratuita.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-