-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Constancia y disciplina llevan a Ana Aguayo, jugadora de ‘tochito’ en Hermosillo, a poder representar a México en el Mundial de Flag Football en Finlandia

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ana Consuelo Aguayo Elías, jugadora hermosillense de fútbol americano sin contacto (‘tochito’) del equipo Yaks, siempre fue una amante de los deportes y actividades físicas. Ahora, luego de 6 años de haber iniciado, es considerada como una de las mejores receptoras de México.

La atleta de 30 años de edad contó a Proyecto Puente cómo es que el ‘Flag Football’ es uno de los deportes que más le ha demandado dedicación y trabajo duro, pero también le apasiona y la lleva a participar en competencias nacionales e internacionales.

“Yo inicié con el deporte alrededor de los 7 años: pasé por el atletismo, el baloncesto y ahora estoy con el ‘Flag’. Yo creo que, en todos los deportes o profesiones, la perseverancia es un valor esencial, ya que todos tienen su retos y complejidades, además de enfrentarte a cosas desconocidas siempre es difícil”, externó.

Aguayo Elias platicó que la disciplina, el compromiso y la constancia le han ayudado a superar todos los retos que se le han atravesado durante su carrera como futbolista, pero los mismos valores que ha puesto en práctica en el campo los lleva a su vida personal y como profesionista.

“A lo mejor el priorizar ciertas cosas para dedicarle el tiempo que se requiere, para superar todos estos retos, creo que eso te ayuda a crecer como hermana, mamá, papá o en cualquier cosa”, expresó.

La receptora hermosillense recordó que desde sus inicios en el ‘Flag’ ha aprovechado su estatura, pues considera que para el fútbol americano su complexión alta ha sido ventajosa; sin embargo, en su tiempo como jugadora, ha visto una innumerable cantidad de mujeres con todo tipo particularidades, dándolo todo en las competencias.

“Creo que prácticamente mi fisico es lo que me caracteriza en esta posición, porque en este deporte soy bastante alta y física, con un cuerpo grande, lo cual creo que me distingue de otras jugadoras en mi posición, en Sonora y a nivel nacional”, mencionó.

Ana advirtió que su crecimiento en los seis años que ha estado formándose en el fútbol americano siempre es constante, pues considera que nunca deja de aprender, ni de mejorar. Por ello da su mejor esfuerzo en los entrenamientos, ya que siente que aún tiene mucho por delante.

“Creo que mi crecimiento en estos 6 años ha sido bastante bueno. Hay muchas personas que tienen más años practicando este deporte y se han quedado en el camino o no han tenido las oportunidades que yo he tenido; creo que voy por buen camino y espero seguir creciendo”, apuntó.

A diferencia de lo que cree la mayoría de las personas, comenta la hermosillense, el ‘Flag’ también puede llegar a tener un un cierto nivel de contacto, que no se asemeja al fútbol americano ‘clásico’, pero que le da su intensidad y exigencia a quienes se acercan a él por primera vez.

“El ‘Flag’ se supone que es el fútbol americano sin contacto porque no jugamos con casco, y el resto del equipo jugamos con banderas, pero sí hay mucho contacto en este deporte: es bastante rápido y dinámico. Por eso hay también categorías varoniles e incluso mixtas”, advirtió.

Ana se dedica a los deportes por placer, pero reconoce lo importante que ha sido para su vida, pues le ha permitido tener el sentido de fortaleza desde su hogar, hasta su oficio que es la construcción, donde la mayoría de las personas con las que trabaja son hombres.

“Creo que eso me caracteriza a mí, que soy de un genio fuerte. Creo que todo eso me ayudó y se normalizó el que siempre haya hecho deportes, y por eso no fue tan grande la sorpresa el que yo entré a este deporte, pues ya estaba muy normalizado que fuera también una práctica femenina”, puntualizó.

En esta ocasión, Ana se prepara para participar en la décima edición del Nacional de Flag Football que se realizará en Tecámac, Estado de México, donde se seleccionará a los jugadores que representarán a México en el Mundial de Flag Football en Finlandia en 2024.

“Yo creo que el gran crecimiento que está teniendo este deporte es a nivel nacional; aquí en Sonora y en Hermosillo está creciendo mucho. Cada vez se abren categorías para personas más pequeñas, equipos femeninos, mixtos y de adultos grandes, entonces creo que el crecimiento es parejo y eso da esperanza de que el nivel también vaya creciendo en nuestro estado”, enfatizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a dueña de abarrotes privada de su libertad al sur de Hermosillo, neutralizan a uno de los agresores

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con corporaciones del Gabinete de...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...

Van más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas en Hermosillo en 2025: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas entre enero y noviembre...
-Anuncio-