-Anuncio-
sábado, diciembre 9, 2023

Científicos revivirían al tigre de Tasmania tras descifrar moléculas de ARN

Últimas Noticias

Luis Miguel trae su Tour 2024 a Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Miguel presentará su Tour 2024 en Hermosillo, así lo informaron en la página oficial de Facebook. El...

Científicos logran crear un implante cerebral que puede ayudar a recuperar daños cognitivos

Una revolucionaria técnica de estimulación cerebral profunda diseñada específicamente para cada paciente ha superado las expectativas de los investigadores...

Encuesta revela que en México 4 de cada 10 personas no podrían vivir sin Internet

Una investigación de Statista revela que 37 por ciento de personas en México ya no pueden imaginar sus vidas...
-Anuncio-

El Tigre de Tasmania fue una especie que desapareció hace unos 2 mil años del planeta a excepción de Australia, donde fue cazado por los colonos europeos hasta que su población se extinguió hace 85 años aproximadamente.

Ahora, científicos han logrado aislar y decodificar sus moléculas de ARN (ácido ribonucleico), lo que ayudaría a que de alguna manera se recupere este animal que lleva más de dos décadas extinto.

Hay esperanza para recuperar un animal extinto

Investigadores del Centro de Paleogenética y SciLifeLab en Suecia publicaron recientemente un estudio en la revista Genome Research donde anunciaron que lograron descifrar el ARN del Tigre de Tasmania, utilizando un espécimen de 130 años de antigüedad que estaba bajo el resguardo del Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo.

Además, nunca se había intentado hacer esto, se había hecho con restos conservados en permafrost y de pieles históricas de cánidos existentes, pero es la primera vez que se lleva a cabo un experimento con animales extintos.

“Nuestros resultados representan el primer intento exitoso de obtener perfiles transcripcionales de una especie animal extinta, proporcionando información que se pensaba perdida sobre la dinámica de la expresión genética”, señala Emilio Mármol Sánchez, autor principal del estudio.

Mármol señala que la recuperación del ARN da la oportunidad de encontrar la “biología real” del animal y permite comprender la composición genética del Tigre de Tasmania para poder recuperarlo de alguna forma.

PUBLICIDAD

El equipo encargado de resucitar al este animal extinto añade que fue todo un logro recuperar el ARN del animal ya que este es más frágil y se descompone más rápido que el ADN, por lo que recuperarlo de un animal extinto era impensable.

“Antes pensábamos que solo quedaba ADN en las muestras antiguas y de museo, pero este trabajo demuestra que también se puede obtener ARN de los tejidos”, dijo Andrew Pask, profesor de la Universidad de Melbourne y director del Laboratorio de Investigación de Restauración Genética Integrada del Thylacine.

Mármol Sánchez señala que entender la estructura del ARN permite hacerse una idea más concreta como el funcionamiento de su metabolismo, funcionamiento de las células y la interacción que ocurre entre ellas.

Información de El Sol de méxico

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Por celos, mujer le prende fuego a su esposo en negocio de Brasil (VIDEO)

Al parecer por celos, una mujer le prendió fuego a su esposo en un negocio de Brasil. Sin embargo, el...

Congreso de Sonora presenta portal de Archivo Histórico Legislativo

Hermosillo, Sonora.- Ante el personal del Poder Legislativo y con la visita de archivistas nacionales, se presentó el portal Archivo...

FDA aprueba primer tratamiento médico basado en la tecnología de edición genética

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos (EEUU) anunció el viernes la aprobación de dos tratamientos...

Mujer reclama a mexicana por hablar español en Disneyland (VIDEO)

En TikTok circula un video de una mexicana que muestra a una estadounidense reclamando que habla español mientras estaba...

Mueren cuatro trabajadores tras caer elevador en plaza comercial de Monterrey

Cuatro trabajadores murieron y uno más está lesionado por la caída de un elevador en una plaza Sikara en...
-Anuncio-