-Anuncio-
domingo, diciembre 3, 2023

Ellas son las Amazonas de Yaxunah, mujeres maya que juegan softbol con vestidos tradicionales y descalzas

Últimas Noticias

Presenta Codeso Plan Sonora de Energías Sostenibles ante más de 200 países e instituciones de la COP28 en Dubái

Sonora.- Francisco Acuña presentó ante más de 200 países e instituciones el Plan Sonora de Energías Sostenibles, en la...

Carlos Vives revela por qué Shakira nunca se casó con Piqué (VIDEO)

En una entrevista, Carlos Vives habló sobre la ruptura de Shakira y Piqué, y lo que dijo fue sorprendente. El...

Atacan en el Mar Rojo a un buque de guerra de EEUU: Pentágono

Un buque de guerra de Estados Unidos (EEUU) y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo, informó...
-Anuncio-

Phoenix, Estados Unidos.- Las Amazonas de Yaxunah son un equipo de softbol que pertenece a la comunidad maya del mismo nombre y que forma parte del municipio de Yaxcabá, en Yucatán, que llaman la atención por jugar con sus hipiles y descalzas.

Ellas se hicieron conocidas luego de que este lunes, apalearan 22-3 a las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix, en el Chase Field, casa de los Diamondbacks de Arizona, que fue su primera victoria en Estados Unidos.

Imagen

Las jugadoras mexicanas fueron invitadas a este partido de exhibición como parte de los festejos por el mes de la Herencia Hispana, en el que se destacan las contribuciones que estadounidenses con raíces de Latinoamérica y España han dado a la cultura del país.

Cabe mencionar que el equipo está conformado por 18 mujeres que van desde menores de 15 años hasta los 64 años; el gobierno de Yucatán las apoyó tanto a ellas como a sus entrenadores para tramitar los papeles correspondientes para hacer el viaje a Estados Unidos.

Asimismo, prometió una renovación total en el campo deportivo de la comunidad de Yaxaunah, casa del equipo, para tener más juegos de exhibición, con gradas y baños.

El nombre del equipo, Amazonas, fue elegido para representar adecuadamente a estas mujeres que han superado muchos obstáculos, como discriminación y falta de apoyo.

“Vamos a ponerle el nombre de Amazonas, porque nosotras somos mujeres guerreras, y nosotras nos identifican rápidamente por la zona arqueológica, Yaxunah, y así todos, está bien así, con el hipil vamos a jugar”, dijo la fundadora del equipo, Fermina Dzib Dzul.

La también receptora recordó que en un principio, las jugadoras no sabían las reglas ni cómo se jugaba el softbol, por lo que comenzaron practicando en el parque local contra niños.

Imagen

Al poco tiempo, ya estaban jugando en el campo deportivo de su comunidad, haciendo historia en este deporte y llamando la atención de la comunidad de softbol.

Este martes, las Amazonas también harán historia al lanzar la primera pelota previo al encuentro entre los Diamondbacks y los Gigantes de San Francisco, en el Chase Field.

Con información de ESTO y Animal Político.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Con participantes de Sonora, Kenya, EEUU y Panamá, Ayuntamiento realiza su 7ma edición del Gran Maratón de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este domingo se realizó la 7ma edición del Gran Maratón de Hermosillo. En el evento corrieron no sólo...

Localizan sana y salva a menor en Guaymas, con reporte de desaparecida en EdoMéx

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Aseguran a sujeto por agredir a su expareja durante fiesta en la colonia San Bosco, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Alberto fue detenido por agredir a su expareja, en la colonia San Bosco, de Hermosillo. El hombre...

Tras 50 años, Kiss da su último concierto y anuncia una “nueva era”

Tras 50 años de carrera, KISS se despidió de los escenarios con su gira “The End of the Road”,...

Investigan a atacante que mató a un turista e hirió a dos personas en París

La Fiscalía Nacional Antiterrorista en Francia abrió una investigación por el ataque de un hombre que mató a cuchilladas...
-Anuncio-