-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

En el Hogar Estudiantil Kino en Hermosillo viven 35 jóvenes mujeres de comunidades rurales que reciben apoyo para estudiar una carrera profesional

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para impulsar el desarrollo profesional de mujeres originarias de comunidades rurales y de pocos recursos, la fundación Pedro Villegas abrió el Hogar Estudiantil Kino en 2018, donde actualmente viven 35 jóvenes que estudian diversas carreras universitarias.

La fundación del padre Pedro Villegas Ramírez crea e implementa todo tipo de proyectos, programas y otorga apoyos diversos, para que las personas puedan superar la pobreza, ignorancia, vicios, enfermedades y violencia.

Su filosofía se aplica actualmente en el programa de justicia social, orientado a apoyar a mujeres de escasos recursos, principalmente de comunidades rurales, y tienen la voluntad de superarse y recibir educación superior.

“Es como si fueran hermanas. La mayoría tienen excelentes calificaciones y provienen de hogares que les ha costado trabajo desprenderse, han vencido muchos retos y han brincado muchas situaciones para poder estar aquí. Están decididas a seguir estudiando y alcanzar sus sueños”, compartió la directora del Hogar Estudiantil, María Eduwiges.

“Es un cambio para ellas porque salir de sus comunidades y venir a un lugar donde se separan de su familia cuando nunca lo habían hecho, se han venido con temor, miedo y con la expectativa de estar en un lugar que les va a dar más oportunidades”, enfatizó Norma Alicia Abril Fimbres, presidenta del consejo de la fundación padre Pedro Villegas.

¿Quién fue el padre Pedro Villegas?

Pedro Villegas Ramírez nació en Guaymas, Sonora el 3 de mayo de 1927 y falleció el 19 de mayo de 2012 en Hermosillo. Fue un sacerdote que en 1955 fundó el Instituto Kino que actualmente cuenta con un albergue, escuela primaria y universidad, dedicado en un inicio a brindar asistencia, comida y educación a varones en situación de pobreza y abandono.

Villegas observó que la educación de los niños quedaba incompleta al no contar con recursos para pagar una carrera profesional, y decidió ampliar el proyecto inicial para brindar ayuda educativa e integral a sus estudiantes.

Lo anterior lo logró porque en 1976, el monseñor recibió un generoso donativo de regalo por su 25 aniversario como sacerdote. En septiembre de 1985 inauguró el primer ciclo escolar de la Preparatoria Kino y de la Universidad Kino.

Un centro de educación superior privada con sentido social y colegiaturas bajas, que tendría como objetivo la formación de profesionistas a través de becas y precios accesibles.

Lo anterior lo logró porque en 1976, el monseñor recibió un generoso donativo de regalo por su 25 aniversario como sacerdote. En septiembre de 1985 inauguró el primer ciclo escolar de la Preparatoria Kino y de la Universidad Kino.

Se trata de un centro de educación superior privada con sentido social y colegiaturas bajas, que tendría como objetivo la formación de profesionistas a través de becas y precios accesibles.

Norma Abril, presidenta del Consejo de la fundación Pedro Villegas, mencionó que uno de los últimos deseos del sacerdote era apoyar a mujeres, por lo que en 2018 continuaron con su legado y a cinco años de su muerte, lograron consolidar el Hogar Estudiantil Kino para Mujeres.

“Ahorita tenemos el Hogar Estudiantil Kino para mujeres porque fue un anhelo del monseñor Pedro Villegas antes de morir que no lo pudo realizar, y nosotros queremos continuar su obra, tenemos ya cinco años recibiendo a jóvenes estudiantes de comunidades vulnerables”.

¿Cómo viven las mujeres en el Hogar Estudiantil Kino?

Quienes ingresan a este hogar pagan una cuota de 300 pesos semanales que les otorga comida, hospedaje y servicios básicos, y becas de hasta el 100 por ciento de descuento en cualquier universidad pública o privada que deseen ingresar para superarse profesionalmente.

En el lugar hay siete habitaciones donde duermen cinco mujeres en literas, cuentan con baños y áreas comunes de esparcimiento y estudio.

Todas las habitantes están organizadas con roles de limpieza, comisiones académicas, para comprar la comida en el supermercado y hasta alimentar a la perrita Choquis que vive en el lugar.

Hay quienes se despiertan desde las 4:00 de la mañana para estudiar agricultura en la Unison, que se encuentra sobre la carretera a Bahía de Kino y cada quien se hace su desayuno para que, quienes estudian por las tardes, hagan el aseo del lugar.

A mediodía tienen una cocinera que les hace comida y cada quien se hace responsable de su cena.

Otilia Martínez, originaria del poblado Miguel Alemán en la costa de Hermosillo, tiene 21 años, cursa el séptimo semestre de comercio internacional en la Universidad Estatal de Sonora y vive desde hace un año en el Hogar Estudiantil Kino.

Cuando ella inició la carrera no había clases presenciales por la pandemia de covid-19 y, cuando pasó a quinto semestre, se reactivaron las actividades y tenía clases muy tarde cuando ya no había camiones de la costa para regresar a su casa.

“Me enteré de esta casa por una amiga que ya estaba en este hogar, yo no tenía planeado venirme para acá pero me tocó un horario que salía muy tarde y no iba a alcanzar el camión. Metí la solicitud y me aceptaron”, compartió la estudiante.

Otilia menciona que se encuentra muy agradecida porque para ella es importante tener un lugar para convivir diario con otras mujeres, ya que en su casa únicamente vivían ella y su mamá, por lo que el Hogar Estudiantil le ha permitido estar en convivencia constantemente.

Para solventar parte de los gastos del Hogar Estudiantil Kino para Mujeres, la fundación Pedro Villegas organiza eventos. El próximo será una conferencia del arquitecto Bosco Gutiérrez Cortina, que compartirá la historia de su secuestro y cómo sobrevivió por nueve meses.

La charla, abierta al público en general, será el 21 de septiembre en Expo Fórum a las 8:00 pm. Los boletos cuestan entre 320 y 750 pesos, y están disponibles en xticket.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-