-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Heineken anuncia inversión de 8 mil 700 mdp para instalar planta en Yucatán

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mérida, Yucatán.- La cervecera holandesa Heineken anunció que invertirá ocho mil 700 millones de pesos para la construcción de su octava planta en México, ahora en Yucatán, para atender la región del sureste y aprovechar la infraestructura de la entidad.

Guillaume Duverdier, director general de la compañía en nuestro país, mencionó que a principios de 2024 empezará la construcción de la fábrica en Kanasín, municipio próximo a Mérida, que generará dos mil empleos.

“Heineken cree en México, en su gente, en su trabajo, en su crecimiento es uno de los países más importantes a nivel global, un verdadero gigante”, resaltó el directivo.

En entrevista con Forbes México, Duverdier dijo que la planta de Yucatán tiene como objetivo principal abastecer al mercado del sureste en del país, ya que alrededor del 90 por ciento de su producción se destinaría a esta región.

“Tenemos aquí (en el sur de México) un mercado que se está desarrollando mucho, donde tenemos posiciones muy fuertes, además de un entorno de infraestructura, estatal y gubernamental que nos brindó todas condiciones para que podamos instalar nuestra cervecería”, afirmó.

Agregó que está la posibilidad en el futuro de aprovechar la infraestructura, como el puerto de Progreso o el Tren Maya, para utilizarla y desarrollar la planta hacia otros mercados, como abastecer ciertas partes de Estados Unidos.

De acuerdo con el CEO de la compañía, si bien aún no pueden dar a conocer su capacidad en hectolitros, producirán las marcas que venden más en estos estados; como Tecate, Dos Equis o Amstel Ultra; que haría los formatos de lata y botella de vidrio, la cual comenzaría a operar para el año 2026.

Actualmente, la cervecera cuenta con siete plantas de producción en México, ubicadas en: Orizaba, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Tecate, Baja California; Navojoa, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México y en Meoqui en Chihuahua; así como una maltera.

Con información de Forbes México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-