-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Especialistas revelan si es recomendable alimentar a las mascotas con restos de comida humana

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Si bien alimentar a las mascotas con sobras de nuestra comida es una práctica común en muchos hogares, puede no ser la opción más segura o recomendable.

Así lo señala el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), quien destaca que perros y gatos tienen necesidades específicas que deben ser cubiertas con una dieta adecuada para su edad y especie.

“Aunque las obras de comida pueden parecer una opción fácil y económica, no siempre proporcionan los nutrientes necesarios para tu mascota”, indicó el CIAD.

Señalan que las sobras pueden incluir alimentos potencialmente tóxicos para los animales, como chocolate, cebolla, ajo, uva y aguacate; además, de que pueden fomentar hábitos alimentarios poco saludables que lleven a problemas de sobrepeso y obesidad.

El centro agregó también que este tipo de dieta expone a las mascotas a microorganismos como virus, bacterias o parásitos que pueden transmitirse a los humanos.

Por si esto fuera poco, los huesos y otros alimentos son las principales causas de obstrucciones por cuerpo extraño en el esófago, padecimiento que puede poner en riesgo la vida de la mascota.

“En su lugar es recomendable proporcionarles una dieta adecuada para su edad y especie, compuesta por alimentos de alta calidad y diseñada para satisfacer sus necesidades nutricionales específicas”, detalló el CIAD.

Se recomienda consultar con un experto en caso de que desees ofrecer algún tipo de alimento humano a tu mascota, para que te asesore sobre qué alimentos y en qué cantidad es seguro de darle.

Con información del CIAD.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Choque con auto deja a ciclista lesionado en bulevar Navarrete de Hermosillo

Un ciclista resultó lesionado la mañana del miércoles tras un choque entre una bicicleta azul y un vehículo BMW...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-