-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Samsung enviará alertas a celulares que no hayan sido comprados en México: ¿qué significa esto?

Noticias México

“Le voy a partir su madre”: ‘Padre Pistolas’ amenaza e insulta a gobernadora de Guanajuato por proyecto de Acueducto

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, se manifestó el jueves en contra de la violencia...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Steve Saldaña

No podría saberse: lo que hizo Motorola fue apenas el comienzo. Samsung, el titán tecnológico en México, que tiene el primer lugar en envíos de teléfonos, mandará notificaciones push a teléfonos comprados en mercado gris, es decir, celulares no homologados en el país, adquiridos vía terceros.

El propósito, dice el director senior de Legal, Compliance y External Affairs de Samsung México, Daniel Pérez, es muy sencillo: “proteger al consumidor”.

Samsung ha preparado una lista con los smartphones conseguidos en mercado gris que han sido activados “en los últimos meses” y a todos ellos es que les llegará una notificación, a partir del 14 de septiembre de 2023, comunicándoles sobre la existencia de mercado gris, lo que significa y sus riesgos.

La notificación push tendrá un enlace a la página de Samsung con información sobre cómo es que los dispositivos importados podrían no ser compatibles con algunas bandas y voltajes en México, y la aclaración de que esos dispositivos no cuentan con garantía.

El problema para el fabricante es mayúsculo. Uno de cada cinco nuevos teléfonos Samsung en México son adquiridos vía mercado gris, según dio a conocer el fabricante en una reunión con medios en la que Xataka México estuvo presente. A pregunta expresa, Samsung declinó responder con claridad sobre si la opción de bloqueos de celulares está sobre la mesa, una medida antes tomada por Motorola que ha desembocado en centenares de quejas por parte de usuarios que compraron teléfonos a través de comercio electrónico, solo para verles inhabilitados días después.

Sin bloqueos, por ahora

Por ahora, Samsung se dedicará a la concientización. El propio Daniel Pérez utiliza su propia historia como anécdota en la reunión. Pérez usa como smartphone principal uno conseguido en Estados Unidos, pero dice tener problemas con la estabilidad de sus llamadas y la conexión a la red. “¿Lo volvería a comprar? No”, señala.

Su historia refuerza el que Samsung dice que es su objetivo: que los usuarios conozcan qué es el mercado gris y se aseguren de comprar celulares homologados en México.

Solo hay un problema con el argumento. A la par, Samsung reveló que está cabildeando para obtener una reforma en México que prohíba la importación de dispositivos no homologados. Los comentarios sobre el avance de la iniciativa han sido reservados y no hay información sobre cuándo podría aprobarse, pero parece inminente que el tema vaya a dar al Congreso de la Unión. “La legislación se está quedando atrás”, dijo Pérez en el encuentro.

Samsung

Aunque pareciera que un bloqueo podría violentar el derecho a la libertad de compra de los usuarios en México, nuevamente, a pregunta expresa, Pérez dijo que “no hay disposición en contra de los bloqueos en México”.

La CANIETI (Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) está de acuerdo con ello. En la reunión estuvo su CEO, Alfredo Pacheco, quien aseguró que las medidas tomadas por la industria y, en específico la de Samsung, tienen como objetivo proteger al consumidor. Si CANIETI y Samsung tienen razón querría decir que los bloqueos al mercado gris no violentan ningún derecho y son totalmente legales.

La notificación de Samsung

La notificación que comenzará a llegar a teléfonos Samsung importados es la “primera etapa” de un plan que, por ahora, contempla el envío masivo de varias notificaciones en distintas temporalidades. La notificación es la siguiente:

Samsung

En la notificación se leen los siguientes mensajes:

“Samsung informa: Tu teléfono no cumple con la normatividad. Al no cumplir con la normatividad el dispositivo no cuenta con garantía Samsung y el funcionamiento se verá afectado”

No hay un número oficial de CANIETI que resuma cuánto del volumen total de teléfonos vendidos en México son de mercado gris, pero en la reunión Samsung dijo que los teléfonos de gama de entrada son sus dispositivos más comprados vía las importaciones paralelas. En particular, sus teléfonos de la serie A son los que más se importan y se venden en mercado gris en México.

Información de Xataka México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran oficinas del Registro Civil en Guaymas tras derrumbe de fachada por sismo

Guaymas, Sonora.- Las oficinas del Registro Civil en Guaymas fueron cerradas temporalmente este viernes luego de que una...

Elon Musk anuncia fabricación del ‘Cybercab’, el nuevo robotaxi autónomo de Tesla

Tesla anunció que comenzará la producción de su robotaxi Cybercab en abril de 2026, un vehículo eléctrico totalmente autónomo...

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...
-Anuncio-