-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Busca IMTES ampliar pasajes gratuitos en camiones para estudiantes, adultos mayores y personas discapacitadas en Sonora

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) busca normalizar y ampliar su servicio de pasajes gratuitos para estudiantes en todo la entidad y brindar la exención de pago tanto a adultos mayores como a personas con discapacidad.

Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo de la dependencia estatal, informó que el tema de los pasajes gratis es algo que ya han hablado con los concesionarios del transporte y están presupuestando para el 2024 las mejoras a realizar, así como las alternativas para las poblaciones donde no se cuente con la tecnología para ello.

“Obviamente tienen que seguir fluyendo los recursos por parte del Gobierno del Estado. En el caso de Hermosillo, las unidades que aún estamos ingresando y que aún estamos en el tema de poder licitar la tecnología, están dando la prestación del servicio gratuito, hay otros municipios que estamos revisando con los concesionarios, hablando sobre el tema de tarifas, apoyos por parte del Gobierno”, señaló.

El funcionario estatal expuso que en el instituto calculan una inversión necesaria de entre 100 y 110 millones de pesos, los cuales se están proyectando en el presupuesto del 2024, para poder garantizar los pasajes gratis no sólo para los estudiantes, pero también para la población adulta mayor y los que tienen alguna discapacidad.

“La proyección que tenemos como Instituto de Movilidad es para todo el estado, lo estamos trabajando en coordinación con Secretaría de Hacienda, para el siguiente presupuesto. Estamos buscando las formas para poder hacer que ellos accedan a subsidios, si no es un subsidio directo para el estudiante, algún tipo de apoyo para gastos en la operación”, indicó.

EN LA BÚSQUEDA DE LA AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL 2024

Sosa Castañeda reiteró que se tiene destinada la adquisición de más unidades para diferentes municipios de la entidad, como San Luis Río Colorado y Ciudad Obregón, lo cual pudiera presentarse para el mes de noviembre.

“Estamos meramente en la construcción, y pensamos que para noviembre pudiéramos estar ejecutando la segunda etapa. Calculamos nosotros, al menos 40 unidades, o 40 vans para San Luis (Río Colorado), es lo que estamos construyendo y también algunos camiones para Obregón”, dijo.

El responsable del Imtes agregó que ya han tenido reuniones con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para poder acceder a más recursos para el siguiente año.

“Todos hacemos nuestra carta para poder tener recurso el 2024 y vamos a esperar, porque así lo ha señalado el Gobernador que el año que entra será para el transporte, entonces hemos solicitado ampliación de recurso nosotros”, subrayó.

Actualmente, de acuerdo con Carlos Sosa, el estado cuenta con una cobertura aproximada por parte del Imtes del 74 por ciento, que refirió equivalen a alrededor de 700 a 750 unidades las que circulan en todo Sonora, que movilizan hasta 260 mil pasajeros diariamente, y se necesitan más de 950 unidades para completar el 100 por ciento.

“Vamos a seguir incentivando, acercándonos, tenemos contemplando adquirir también por parte del Gobierno del Estado, pero también ir incentivando a los concesionarios y empresarios del transporte para que con recursos que podamos otorgar que ellos puedan ir adquiriendo sus unidades, la idea es que, posterior a la pandemia se reactive y se refuerce el servicio”, culminó.

El coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad agregó que se tiene un proyecto elaborado, para el cual se hizo un conteo de todas las paradas de los municipios con más de 100 mil habitantes, y que se lanzará en el 2024.

Por su parte, Alfonso López Villa, presidente de la asociación civil ‘Vigilantes del Transporte‘, externó que la dependencia del Gobierno del Estado no debería de poner en marcha proyectos nuevos, sin antes terminar de resolver deficiencias y fallas actuales en el sistema de transporte.

“Yo creo que se debe de hacer por etapas, primero que cumplan con lo que hay, y luego escalar a otro nivel, ahorita yo lo veo más como un anunció como llenar algún requisito, porque también presupuestalmente no se puede hacer, ¿de dónde van a jalar dinero?”, expuso.

El líder de la agrupación mencionó que les siguen llegando quejas de estudiantes, quienes por falta de transporte urbano, caminan en las calles o carreteras sin iluminación.

“Esa responsabilidad del Imtes y del Gobierno del Estado, y ya los estamos haciendo públicamente responsables por lo que les pueda pasar a alguno de los muchachos; los de la UTH, Conalep 1 y el 3, se vienen por la carretera a pie, y si les llegara a pasar son las autoridades las responsables, porque son los obligados a ofrecer el servicio y no lo está dando”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-