-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Piden diputadas de MC frenar impunidad de asesinatos contra policías y penas de hasta 60 años

Noticias México

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diputada Natalia Rivera, a nombre de la Bancada Naranja, propuso reformas para que los asesinatos contra policías de las distintas corporaciones, caídos en ejercicio de sus funciones, no caduquen y se castiguen hasta con 60 años de prisión.

La legisladora hermosillense, a nombre de sus compañeros Jorge Russo, Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo, indicó que la iniciativa de reformas al Código Penal considera como homicidio calificado cuando sea cometido en contra de servidores públicos de seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia en materia penal o de ejecución de penas, durante el ejercicio lícito de sus funciones o con motivo de ellas, haciendo además este delito imprescriptible.

Lo anterior “no sólo combatirá la impunidad de los delitos cometidos contra las fuerzas del orden, sino que también enviará un mensaje claro de que el Estado protegerá a aquellos que arriesgan sus vidas para proteger y brindar justicia a los ciudadanos”, dijo Rivera Grijalva.

Actualmente el homicidio de un policía se castiga como homicidio simple, con cárcel de ocho a 20 años; Sonora es la entidad número nueve en asesinatos de policías de acuerdo a datos de la organización Causa en Común, indicó.

Rivera Grijalva también recordó que según un estudio del Inegi, titulado “Policías Abatidos: El Riesgo de Servir a la Seguridad Pública en México“, más de la mitad de los policías que fallecen actualmente por causas no naturales, mueren de una agresión.

Rivera indicó que la propuesta de modificaciones a los artículos 100, 109 y 258 del Código Penal Sonorense, tiene el objetivo final de proteger a quienes protegen y llevan justicia a los ciudadanos, con mayores penas a los agresores y tiempo indefinido para poder llevarlos ante la justicia.

La iniciativa fue dedicada a los oficiales caídos en cumplimiento de su deber, y fue turnada a comisiones para análisis y aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...

Conductor pierde control de vehículo y se impacta contra unidad del Ejército en Hermosillo

Una unidad del Ejército Mexicano fue impactada por un vehículo que perdió el control durante las primeras horas de...
-Anuncio-