-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Piden diputadas de MC frenar impunidad de asesinatos contra policías y penas de hasta 60 años

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diputada Natalia Rivera, a nombre de la Bancada Naranja, propuso reformas para que los asesinatos contra policías de las distintas corporaciones, caídos en ejercicio de sus funciones, no caduquen y se castiguen hasta con 60 años de prisión.

La legisladora hermosillense, a nombre de sus compañeros Jorge Russo, Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo, indicó que la iniciativa de reformas al Código Penal considera como homicidio calificado cuando sea cometido en contra de servidores públicos de seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia en materia penal o de ejecución de penas, durante el ejercicio lícito de sus funciones o con motivo de ellas, haciendo además este delito imprescriptible.

Lo anterior “no sólo combatirá la impunidad de los delitos cometidos contra las fuerzas del orden, sino que también enviará un mensaje claro de que el Estado protegerá a aquellos que arriesgan sus vidas para proteger y brindar justicia a los ciudadanos”, dijo Rivera Grijalva.

Actualmente el homicidio de un policía se castiga como homicidio simple, con cárcel de ocho a 20 años; Sonora es la entidad número nueve en asesinatos de policías de acuerdo a datos de la organización Causa en Común, indicó.

Rivera Grijalva también recordó que según un estudio del Inegi, titulado “Policías Abatidos: El Riesgo de Servir a la Seguridad Pública en México“, más de la mitad de los policías que fallecen actualmente por causas no naturales, mueren de una agresión.

Rivera indicó que la propuesta de modificaciones a los artículos 100, 109 y 258 del Código Penal Sonorense, tiene el objetivo final de proteger a quienes protegen y llevan justicia a los ciudadanos, con mayores penas a los agresores y tiempo indefinido para poder llevarlos ante la justicia.

La iniciativa fue dedicada a los oficiales caídos en cumplimiento de su deber, y fue turnada a comisiones para análisis y aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-