-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Piden diputadas de MC frenar impunidad de asesinatos contra policías y penas de hasta 60 años

Noticias México

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

De la política al banquillo: Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es nombrado auxiliar técnico del Real Valladolid en España

El exgobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en su cuenta oficial de X que continuará su proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diputada Natalia Rivera, a nombre de la Bancada Naranja, propuso reformas para que los asesinatos contra policías de las distintas corporaciones, caídos en ejercicio de sus funciones, no caduquen y se castiguen hasta con 60 años de prisión.

La legisladora hermosillense, a nombre de sus compañeros Jorge Russo, Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo, indicó que la iniciativa de reformas al Código Penal considera como homicidio calificado cuando sea cometido en contra de servidores públicos de seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia en materia penal o de ejecución de penas, durante el ejercicio lícito de sus funciones o con motivo de ellas, haciendo además este delito imprescriptible.

Lo anterior “no sólo combatirá la impunidad de los delitos cometidos contra las fuerzas del orden, sino que también enviará un mensaje claro de que el Estado protegerá a aquellos que arriesgan sus vidas para proteger y brindar justicia a los ciudadanos”, dijo Rivera Grijalva.

Actualmente el homicidio de un policía se castiga como homicidio simple, con cárcel de ocho a 20 años; Sonora es la entidad número nueve en asesinatos de policías de acuerdo a datos de la organización Causa en Común, indicó.

Rivera Grijalva también recordó que según un estudio del Inegi, titulado “Policías Abatidos: El Riesgo de Servir a la Seguridad Pública en México“, más de la mitad de los policías que fallecen actualmente por causas no naturales, mueren de una agresión.

Rivera indicó que la propuesta de modificaciones a los artículos 100, 109 y 258 del Código Penal Sonorense, tiene el objetivo final de proteger a quienes protegen y llevan justicia a los ciudadanos, con mayores penas a los agresores y tiempo indefinido para poder llevarlos ante la justicia.

La iniciativa fue dedicada a los oficiales caídos en cumplimiento de su deber, y fue turnada a comisiones para análisis y aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...

Van más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas en Hermosillo en 2025: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas entre enero y noviembre...

De la política al banquillo: Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es nombrado auxiliar técnico del Real Valladolid en España

El exgobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en su cuenta oficial de X que continuará su proceso...

Impartirán curso de gestión cultural para agentes y creadores de contenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de fortalecer las capacidades de diseñar, financiar y operar proyectos culturales en la entidad,...

Privan de la libertad a adulto mayor al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Héctor “N”, de 64 años, fue privado ilegalmente de la libertad durante la...
-Anuncio-