-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Fiestas patrias en México dejarán ventas por 23 mil mdp este 2023

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que la celebración de las fiestas patrias dejará ventas por 23 mil millones de pesos para los restaurantes, cantinas, hoteles, moteles, agencias de viaje y aerolíneas.

“Instamos a los empresarios a aprovechar esta oportunidad y mostrar lo mejor de sus negocios durante las fiestas patrias, a los consumidores, les pedimos que elijan establecimientos formales y hagan sus compras de manera consciente, apoyando así la economía nacional”, comentó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur.

El directivo agregó que la conmemoración del aniversario del Grito de Independencia impulsará el crecimiento del comercio, los servicios y el turismo, con especial beneficio para la industria restaurantera y hotelera.

“El viernes 15 y el sábado 16 de septiembre serán unas fechas, además de muy significativas para todos los mexicanos, notables para la actividad del sector Comercio, Servicios y Turismo, responsable del más del 60 por ciento del PIB nacional”.

Durante las fiestas patrias, las 257 cámaras empresariales esperan un incremento en la actividad comercial y turística que podría traducirse en una derrama económica 12.2 por ciento superior a la registrada en 2022.

En 2022, las fiestas patrias dejaron una derrama de más de 20 mil 500 millones de pesos en todo el país.

Dichos beneficios, dijo la Concanaco Servytur, se focalizarán primordialmente en el giro restaurantero, ampliándose también al ramo hotelero y a diversos establecimientos comerciales. Entre ellos, se incluyen tiendas especializadas en trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas.

Durante dicho fin de semana -que incluye viernes, sábado y domingo-, el turismo también se beneficiará, al aprovechar la población para explorar destinos turísticos cercanos a sus lugares de residencia, como los Pueblos Mágicos, enclaves culturales como museos y teatros, así como parques urbanos en las capitales del país, agregó el organismo.

La Concanaco Servytur enfatizó la importancia de fortalecer la adquisición de bienes y servicios en los negocios formales antes, durante y después de las fiestas patrias, fomentando su promoción y resaltando los beneficios tanto para los emprendedores, como para trabajadores y consumidores.

Por ello, se realiza un llamado a las autoridades a prevenir la proliferación de puestos ambulantes que, aprovechando la demanda de estas festividades, se asientan en centros históricos y vías cercanas, vendiendo artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del país.

“Las fiestas patrias marcan el inicio de una temporada benéfica para el sector Comercio, Servicios y Turismo, pues en el último tramo del año se concentra el Buen Fin, la fiesta comercial más relevante para el país, Día de Muertos y las fiestas decembrinas”, agregó.

Información de Expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-