-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Aplicarán en Sonora más de 77 mil vacunas contra el virus del papiloma humano

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud (SSA) arrancó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en Sonora, donde se tiene la meta de aplicar 77 mil 983 dosis a mujeres adolescentes de quinto y sexto año de primaria y primer año de secundaria o de 11, 12 y 13 años no escolarizadas, respectivamente.

El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, explicó que el VPH es uno de los virus más comunes de transmisión sexual, además de que es el causante del más de 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino, por ello, la importancia de vacunarse contra esta enfermedad.

Alomía Zegarra dijo que esta campaña estará presente en los 72 municipios del estado, en las mil 770 escuelas primarias y 761 escuelas secundarias, públicas y privadas, a través de brigadas de vacunación que acudirán a las instituciones educativas y en todas las unidades del sector salud.

Destacó que para que las mujeres escolarizadas puedan recibir la inmunización del VPH es necesario el siguiente requisito de la firma del consentimiento de vacunación por parte de padre, madre o tutor.

En cuanto a las mujeres de 11, 12 y 13 años que no estén escolarizadas, pueden acudir a los centros de salud urbanos y rurales del estado para solicitar la vacuna contra el VPH; el único requisito es que acudan acompañadas por madre, padre o tutor.

Cabe destacar que las mujeres cis y trans de 11 a 49 años que viven con VIH, continuará con el esquema de tres dosis con un intervalo de aplicación de cero-dos-seis meses, asegurando cubrir esquema de dos dosis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...
-Anuncio-