Cali, Colombia.- La problemática de las drogas y el narcotráfico es un tema que ya no sólo compete a una o dos naciones, por lo que América Latina debe tener una voz única y una ruta que comprometa los esfuerzos de todos sus países, coincidieron México y Colombia.
Los cancilleres de ambos países, Alicia Bárcena y Álvaro Leyva, mencionaron la importancia de trabajar para la unificación e ir en bloque contra este fenómeno, que ha dejado diversos impactos en la región; lo anterior en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Drogas.
Ambos titulares de Relaciones Exteriores llamaron la atención en la demanda y el consumo de estas sustancias ilegales, que generan ganancias millonarias globales para el crimen organizado trasnacional.
“Hay una regla económica fundamental: si no hay demanda, no hay oferta. Pero siempre el análisis es con relación a la responsabilidad de los productores y nadie ha llamado la atención a los consumidores, el día que desaparezca el consumo, que va a ser imposible, desaparecen los cultivos y la oferta de alucinógenos”, planteó Leyva.
Por su parte, Bárcena expuso que, si bien se deben abordar las causas, el área de salud, el desarrollo y el combate a la criminalidad, la región debe entablar acuerdos con los países de consumo.
“Nuestros países tampoco son los responsables de que haya una sociedad que tenga estos problemas de consumo y de organización social”, agregó.
Con información de La Jornada.