-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

América Latina debe de trabajar en conjunto para combatir el problema de drogas, plantean México y Colombia en reunión

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cali, Colombia.- La problemática de las drogas y el narcotráfico es un tema que ya no sólo compete a una o dos naciones, por lo que América Latina debe tener una voz única y una ruta que comprometa los esfuerzos de todos sus países, coincidieron México y Colombia.

Los cancilleres de ambos países, Alicia Bárcena y Álvaro Leyva, mencionaron la importancia de trabajar para la unificación e ir en bloque contra este fenómeno, que ha dejado diversos impactos en la región; lo anterior en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Drogas.

Ambos titulares de Relaciones Exteriores llamaron la atención en la demanda y el consumo de estas sustancias ilegales, que generan ganancias millonarias globales para el crimen organizado trasnacional.

“Hay una regla económica fundamental: si no hay demanda, no hay oferta. Pero siempre el análisis es con relación a la responsabilidad de los productores y nadie ha llamado la atención a los consumidores, el día que desaparezca el consumo, que va a ser imposible, desaparecen los cultivos y la oferta de alucinógenos”, planteó Leyva.

Por su parte, Bárcena expuso que, si bien se deben abordar las causas, el área de salud, el desarrollo y el combate a la criminalidad, la región debe entablar acuerdos con los países de consumo.

“Nuestros países tampoco son los responsables de que haya una sociedad que tenga estos problemas de consumo y de organización social”, agregó.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-