-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Estudiantes del ITH competirán con proyecto de cohete en Encuentro Mexicano de Ingeniería, buscan mayor visibilidad al tema aeroespacial en Hermosillo

Noticias México

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de cohetería espacial Asteria, de estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), competirá a finales de noviembre del 2023 en un evento de ingeniería, en Acapulco.

Juan Germán Lohr e Irwin Porchas compartieron para Proyecto Puente que el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (Enmice) será un adelanto para prepararse para el concurso aeroespacial en ‘Latin American Space Challenge’ en Cape Canavial, Brasil.

Esta es una de las competencias más importantes de cohetería experimental a nivel mundial.

“Creo que es algo muy importante para el desarrollo nacional de la tecnología, porque siempre lo vemos como algo que hacen los ‘gringos’, los rusos, los alemanes, y nadie en México lo ve como algo que lo pueden hacer aquí mismo“, expresó Irwin Porchas, líder de ‘Asteria Rocket Team’.

Después de ir en 2021 a un curso de aeronáutica en Alabama, fue cuando inició Asteria, explicó el estudiante de noveno semestre de Ingeniería en Mecatrónica

Él y otros compañeros colaboraron e idearon en el curso una forma de ofrecer mayor visibilidad al tema aeroespacial en Hermosillo.

“Llevamos la colaboración aún más allá, pues aquí en Hermosillo, y en Sonora, en general, esta área es algo que se ha dejado muy de lado.

Todo lo que es diseño aeronáutico y estudios aeroespaciales, son temas que no se están viendo aquí y en el acercamiento que tuvimos en Huntsville nos llevó al interés de hacer lo que hacen allá, aquí”, mencionó.

Irwin señaló que en el curso, el grupo adquirió habilidades con las que comenzaron a desarrollar herramientas y equipos necesarios para hacer despegar cohetes en la ciudad, pero no fue tarea sencilla.

Sin embargo, el estudiante dijo que cada vez más se acercan al resultado que buscan: despegues de más de 500 metros. 

“Ya tenemos flujos supersónicos, nos ha ayudado mucho trabajar todo el verano, aunque no tengamos vacaciones, pero con todo nuestro esfuerzo, espero que demos lo mejor en la competencia”, destacó.

Juan Germán Lohr compartió que desde 2021, cuando se formó el equipo en 2021, hasta hoy, desarrollaron tres etapas del proyecto Asteria, la primera fue de diseño, la segunda de desarrollo y la tercera de mejoras.

“Actualmente ya calificamos que terminamos con la etapa de diseño que se refiere a la etapa de investigación primaria, hecha en base textos encontrados en Internet, libros, historiales de otros equipos aeronáuticos de otros países, donde estuvimos estudiando de los diferentes tipos de cohetes que se hacen en el mundo.

Luego de eso comenzamos a ver lo que es la cuestión de los materiales, posteriormente desarrollaremos mejoras”, mencionó el estudiante de sexto semestre de Ingeniería en Mecatrónica.

El estudiante compartió que luego de concretar las primeras dos etapas de construcción, hacen pruebas de lanzamiento y vuelos de simulación con los cohetes, para ver las modificaciones y enfocarse a mejorar el rendimiento de la nave y su vuelo seguro.

“Todo esto sirve para que cuando veamos volar el cohete podamos dar cuenta de los componentes que debemos de mejorar o si estamos teniendo un problema, ya sea con el despegue o con la propulsión, podamos solucionarlo y así no sea posible llegar más alto o eliminar nuestros errores”, dijo.

El estudiante compartió que el equipo con el que trabaja este año consta de 25 miembros activos y están contemplados para ir a la competencia de Enmice a finales de noviembre.

Además, tienen un equipo de respaldo conformado por estudiantes de nuevo ingreso que quieran mejorar o desarrollar habilidades.

“Aquí los ayudamos a desarrollar un poco más su creatividad o a expandir sus conocimientos en otras áreas que no son normalmente de su carrera. 

Lo bueno de este equipo es que es muy variado, multidisciplinario, tenemos estudiantes o egresados de la Ingeniería en Mecatrónica, Electrónica, Mecánica, Industrial, Química y Biomédica”, informó.

El líder del proyecto resaltó que el desarrollo del equipo en los últimos años en México, les motiva a incursionar en esa área de la ingeniería, pues a largo plazo impulsará a talentos locales a colaborar con organizaciones o empresas como la NASA o Spacex.

“Eso nos da prueba que los mexicanos, o el talento mexicano si existe, y sí existe el empeño, o las ganas de llegar al cielo o hasta el espacio”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

Fiesta familiar termina con dos hombres muertos y dos detenido al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron asesinados a tiros durante una convivencia familiar al norponiente de Hermosillo, y otros dos...

Menor pierde una pierna al caer de ferrocarril en movimiento en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años de edad perdió el pie derecho luego de caer del ferrocarril en...

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...
-Anuncio-