-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Suprema Corte ordena al Gobierno Federal entregar información sobre vacunas contra covid-19

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este martes que se entreguen las versiones públicas de datos sobre las vacunas contra covid-19 aplicadas en México.

A pesar de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había presentado tres recursos, el máximo órgano jurídico determinó que se deberá de hacer entrega de los datos de identificación de los frascos ámpulas de las vacunas anticovid; así como número de refrigeradores, cámaras de frío, vehículos y termos utilizados para su manejo y distribución.

El pleno señaló que la presentación pública de dicha información no afecta la seguridad nacional, sino que contribuye a la consolidación de ejercicios democráticos en la ciudadanía; “genera confianza en la población que va a ser inmunizada y, entre otras cosas, permite conocer la eficacia de los procesos de autorización para las vacunas”, explicó la SCJN en un comunicado.

Sin embargo, modificó la resolución que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó sobre la consulta de información sobre las vacunas para que los datos solicitados sean entregados en una versión pública, en la que se reserven las condiciones esenciales de contratación y se resumen en precios, costos, detalles y calidad del producto, entregas, garantías, pedidos, facturación, pagos, consecuencias de incumplimiento, propiedad intelectual y responsabilidad; así como datos personales y lo vinculado con el secreto comercial de los laboratorios.

El INAI había determinado el 13 de octubre de 2021 la entrega de la información; sin embargo, fue que la Consejería solicitó un recurso de revisión, donde se instruyó a la Secretaría de Salud entregar la siguiente información:

– Las solicitudes presentadas para la autorización de uso de emergencia de las vacunas para covid-19 desde octubre de 2020 al 25 de febrero de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-