-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Incremento en recibos de la luz son por consumo tras altas temperaturas en Sonora; CFE invertirá 433 mdp para mejorar infraestructura

Noticias México

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 433.48 millones de pesos (mdp) en Sonora, para mejorar la infraestructura del servicio y trabajos de mantenimiento.

Además, descartó incrementos en la tarifa doméstica ya que solo se aplica el factor de ajuste mensual, el cual al finalizar el año es inferior a la inflación anual.

Hugo Martínez Lendechy, gerente de Distribución de la División Noroeste,  y el responsable de la División Comercial Noroeste, Hugo Alberto Niebla Mendoza, ofrecieron una conferencia para atender inquietudes de la población.

Ambos informaron sobre la inversión, las interrupciones registradas en el estado, las tarifas y el comportamiento del consumo de los clientes domésticos.

Niebla Mendoza precisó que los aumentos del servicio en los recibos son por el incremento del consumo ante las altas temperaturas, pero más no a la tarifa. 

Detalló que está establecido un convenio específico de apoyo a la tarifa con el gobierno de Sonora, que consiste en aplicar la tarifa 1F, de mayo a octubre, a todos los usuarios domésticos.

Respecto a la atención de quejas por facturación, en Sonora anualmente se emiten alrededor 6.3 millones de recibos por consumo de luz en el sector doméstico, mientras que las recibidas a agosto de 2023 ascienden a 627, lo que representa menos del 0.01%.

Adicionalmente, en apoyo a los clientes puntuales, la CFE ofrece pagos diferidos a tres meses sin intereses. 

Para más información se pide a las y los usuarios visitar los Centros de Atención a Clientes.

En cuanto a la infraestructura eléctrica, Martínez Lendechy informó que en el estado la CFE atiende a 1.17 millones de usuarios, cuenta con diez centrales de generación, de las cuales una es fotovoltaica.

Agregó que hay 96 subestaciones para elevar el voltaje y 152 transformadores de potencia ubicados en 95 subestaciones (con 7,745 usuarios por transformador de potencia).

En la entidad también hay más de 73,423 transformadores de distribución (con 14 usuarios por transformador). 

Existen 3,675 kilómetros de líneas de transmisión, 31,611 kilómetros de red eléctrica de media y baja tensión en 684 circuitos de media tensión (con 1,721 usuarios por circuito).

Con esta infraestructura, la CFE cuenta con capacidad suficiente para atender la demanda de energía siempre, especialmente en verano, cuando se incrementa su uso.

La red general de distribución en el estado tiene una capacidad de transformación de 3,783 MVA, es decir, se tiene un factor de utilización de 79% y una disponibilidad de 21%, suficiente para atender la demanda incremental en, por lo menos, los próximos cuatro años.

Los funcionarios explicaron que cualquier sistema eléctrico del mundo es susceptible de interrupciones, algunas atribuibles a la operación cotidiana de la infraestructura y otras externas, como fenómenos meteorológicos, vandalismo, ramas sobre líneas y percances automovilísticos.

En lo que va del 2023 en Sonora se han presentado algunas interrupciones del suministro eléctrico a causa de diferentes factores, destacan las siguientes:

  • Tormenta de arena en Zona Guaymas, 20 de julio. Se restableció al 70% de los usuarios en el primer día.
  • Fuertes vientos y tormenta en Zona Navojoa, 26 de julio.
  • Huracán Hilary en las Zonas Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado, 19 de agosto.
  • Vandalismo robo de conductor en subestación de Zona Nogales, 20 de agosto.
  • Vandalismo en registro subterráneo (intento de robo de conductor) en Zona Hermosillo, 26 de agosto.
  • Fuertes vientos y tormentas en la costa de Hermosillo y región de Caborca, 29 de agosto.

La CFE disminuyó la duración promedio de las interrupciones al suministro en un 71% en el cierre de 2022, con respecto al 2010. 

También redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 66% en el cierre de 2022, respecto a 2010.

Lo anterior se logró gracias a diferentes programas de inversión y mantenimiento en las redes generales de distribución como son reemplazo de aislamiento y apartarrayos; retiro de objetos extraños en las líneas, poda de árboles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...

CEUNO gana Platillo Innovador por tercera vez en la Muestra Gastronómica de San Pedro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad CEUNO recibió un reconocimiento especial al ser ganadores del Platillo Innovador en la 8va Muestra Gastronómica...

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Calor en Hermosillo podría superar los 40°C este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Temperaturas por encima de los 40°C se esperan para Hermosillo, así como para el resto del centro...
-Anuncio-