-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Familia de Octavio Ocaña presenta iniciativa para sancionar difusión de imágenes de personas muertas

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

A casi dos años del asesinato de Octavio Ocaña, su familia presentó una iniciativa para reformar una ley y se proteja a las víctimas de que sus imágenes sean difundidas por trabajadores de funerarias o funcionarios público.

Bertha, hermana del actor, fue quien asistió al Congreso de la Ciudad de México junto a el grupo de abogados del buffete Lex Pro Humanitas, quienes presentaron la Iniciativa Ocaña, la cual plantea la modificación del artículo 280 bis del Código Penal y agregar otro más.

“Hoy se presentó la Iniciativa Ocaña en el Congreso de la Ciudad de México. Sin duda un logro más en memoria de nuestro amado e inolvidable Octavio Ocaña. 

Agradecidos con los diputados y nuestro equipo legal por su apoyo”, escribió Bertha en una publicación en Instagram.

Bertha Ocaña ha sido quien ha continuado luchando por proteger la dignidad de otras víctimas dado que ella, después del asesinato de su hermano, es la única de la familia que vive en la Ciudad de México (Instagram/@berthaocaa)

La iniciativa busca que no se repita la historia del artista donde varios funcionarios públicos lo fotografiaron ya muerto y difundieron las imágenes en redes sociales y, además, se lucró con ellas.

¿Qué modificaciones haría la Iniciativa Ocaña?

Entre las cosas que la Iniciativa Ocaña quiere cambiar son las penas de los servidores públicos que participen en estas actividades y sean culpables, si es que se aprueba.

Las penas ahora podrían ir desde los 72 mil 130 mil pesos y de los 3 a 7 años de prisión.

Asimismo, busca que las personas que no sean servidoras públicas, pero que tuvieron contacto con el cuerpo e incurrieron en este tipo de delitos, también sean castigados según la ley.

La Iniciativa Ocaña no aplicará a quienes difundan las fotos con fines culturales, que serían estudios de medicina, criminalística, pues se da por entendido que esto no sería con el fin de lastimar la imagen de la persona fallecida.

Para poder llegar hasta el Congreso de la CDMX con esta iniciativa, el grupo de abogados tuvo que recurrir a casos internacionales y hacer una comparación con la forma en que se castiga la difusión de imágenes de víctimas de cualquier delito con México.

Y con esto, llegar a la conclusión de cuáles son las mejoras que se podrían aplicar par proteger la dignidad de los fallecidos.

Desde hace más de un año, los abogados de la familia de Octavio Ocaña han trabajado en esta propuesta para que finalmente se dejen de difundir imágenes que podrían afectar a la moral de la sociedad mexicana al normalizar este tipo de contenido.

La Iniciativa Ocaña surgió a partir de que varias fotografías del actor ya fallecido fueron difundidas por dos funcionarios públicos que estuvieron en contacto directo con el cuerpo dentro de la morgue donde estaba, violando las leyes de inhumación y exhumación.

Dichas personas, que se desempeñaban como paramédico y policía de investigación, fueron separadas de sus cargos e investigadas. El 22 de marzo de 2022 fueron vinculados a proceso.

Cabe recordar que gracias a la insistencia de la familia del histrión es que ha avanzado tanto la iniciativa como la investigación del caso, al punto en que actualmente las indagaciones son por homicidio doloso, es decir, que se desestimó la versión inicial que apuntaba que Octavio se había quitado la vida accidentalmente.

Hasta el momento, Gerardo “N”, un policía que presuntamente estuvo involucrado en el asesinato del actor, aún es buscado por la justicia y la familia Ocaña ofreció 600 mil pesos a quien otorgue información para dar con el paradero del supuesto implicado.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-