-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

“Puras mentiras”: Desmiente Profeco alza en el precio del kilo de limón

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, desmintió que el precio del limón esté en más de 80 pesos el kilo en diferentes partes del país, además de que acusó que algunos medios de comunicación escandalizan con el tema al publicar costos de hace cinco años.

“Ahora querían empezar de nuevo, empezaron a sacar los precios de hace cinco años. Puras mentiras, está comportándose con la misma estacionalidad de marzo-abril que es donde tenemos el pico de los precios cuando hay más escasez de limón”, indicó.

En la sección de ‘Quién es quién en los precios‘, en la conferencia matutina, el funcionario detalló que el comportamiento del precio del limón está en su pico a 54.17 y ahorita bajó a 35.77 pesos.

“Baja en el precio, el comportamiento para el limón es igual que la cebolla, chile y jitomate saladet, es decir, abajo del Índice de Precios al Consumidor”, comentó el procurador.

Agregó que hay tres productos que en septiembre tienen mayor precio por la demanda en las fiestas patrias, como el jitomate, el chile, la cebolla y el limón.

Sheffield explicó que el principal estado productor de limón es Veracruz, con 28.98 por ciento, seguido de Michoacán con 26.76 por ciento; Colima, 10.78; Oaxaca, 10.63 por ciento, y finalmente Tamaulipas con 2.78 puntos porcentuales de la producción.

Con información de La Razón de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-