-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

La ciencia revela cuántos años deben llevarse las parejas para una relación exitosa

Noticias México

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Emory de Atlanta reveló cuál es la diferencia de edad entre parejas para una relación exitosa, esto tras evaluar a 3 mil personas.

La investigación está fundamentada por científicos y especialistas en el tema y son solo estimaciones generales del comportamiento interpersonal, no una regla que se deba aplicar.

De acuerdo con los resultados del estudio, las relaciones con solo un año de diferencia de edad tienen 3 % de posibilidades de separarse.

Sin embargo, en las parejas con una diferencia de edad de una década, la probabilidad de separación es del 39 % y aumenta hasta un 95 % en casos de 20 años.

En resumen, a medida que la diferencia de edad aumenta, también la posibilidad de terminar  la relación. 

Lo anterior se atribuye a que entre menor sea la diferencia de edad, la pareja se entenderá mejor, por ser de la misma generación. 

Por otro lado, quienes difieren más en edad probablemente tengan más diferencias en ideología, contexto y experiencias vividas.

En el estudio puntualizan que para tener una relación sana y próspera será necesario que exista reciprocidad, comunicación asertiva, cariño y saber enfrentar las probables discusiones.

Los resultados de la investigación se tratan de promedios estadísticos y no de valores absolutos, por lo que hay casos de relaciones satisfactorias y plenas con diferencias de edad significativas,

Además, estas parejas pueden llegar a funcionar mucho mejor que alguna con uno o dos años de diferencia. 

¿Cuál es la edad en la que encontramos el verdadero amor, según la ciencia?

La matemática británica Hannah Fry, quien lideró un estudio en la University College de Londres (UCL), reveló las edades aproximadas de una persona para encontrar el amor de su vida. 

Para ello, aplicó la  Teoría de la Parada Óptima señalando que el 37% de las personas encuentran al amor de su vida entre los 27 y 35 años.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...

Reportan 85 muertos y 75 desaparecidos por paso de tifón ‘Kalmaegi’ en Tailandia

Las comunidades del centro de Filipinas iniciaron este miércoles la ardua tarea de retirar el lodo y los escombros...

Activan Alerta Amber tras desaparición de Melani Yosmara en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber Sonora para localizar...
-Anuncio-