-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

La ciencia revela cuántos años deben llevarse las parejas para una relación exitosa

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Emory de Atlanta reveló cuál es la diferencia de edad entre parejas para una relación exitosa, esto tras evaluar a 3 mil personas.

La investigación está fundamentada por científicos y especialistas en el tema y son solo estimaciones generales del comportamiento interpersonal, no una regla que se deba aplicar.

De acuerdo con los resultados del estudio, las relaciones con solo un año de diferencia de edad tienen 3 % de posibilidades de separarse.

Sin embargo, en las parejas con una diferencia de edad de una década, la probabilidad de separación es del 39 % y aumenta hasta un 95 % en casos de 20 años.

En resumen, a medida que la diferencia de edad aumenta, también la posibilidad de terminar  la relación. 

Lo anterior se atribuye a que entre menor sea la diferencia de edad, la pareja se entenderá mejor, por ser de la misma generación. 

Por otro lado, quienes difieren más en edad probablemente tengan más diferencias en ideología, contexto y experiencias vividas.

En el estudio puntualizan que para tener una relación sana y próspera será necesario que exista reciprocidad, comunicación asertiva, cariño y saber enfrentar las probables discusiones.

Los resultados de la investigación se tratan de promedios estadísticos y no de valores absolutos, por lo que hay casos de relaciones satisfactorias y plenas con diferencias de edad significativas,

Además, estas parejas pueden llegar a funcionar mucho mejor que alguna con uno o dos años de diferencia. 

¿Cuál es la edad en la que encontramos el verdadero amor, según la ciencia?

La matemática británica Hannah Fry, quien lideró un estudio en la University College de Londres (UCL), reveló las edades aproximadas de una persona para encontrar el amor de su vida. 

Para ello, aplicó la  Teoría de la Parada Óptima señalando que el 37% de las personas encuentran al amor de su vida entre los 27 y 35 años.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-