-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

¿Cómo será el clima este lunes en Sonora y otros estados en México?

Noticias México

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aisladas en Baja California Sur.

Previó el desplazo hacia el occidente del país de la onda tropical número 25, la cual, al interactuar con una zona de baja presión, aumenta la probabilidad para el desarrollo de ciclones en Jalisco y Colima.

La onda tropical número 26 se desplazará al sur de la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones, así como intensas en Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Prevalecerá ambiente muy caluroso en gran parte del país, con máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias:

  • Muy fuertes a intensas: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Fuertes a muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato.
  • Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Estado de México,  Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Las lluvias a partir del rango de fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Pronóstico de temperaturas:

  • Máximas de 40 a 45 grados Celsius: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Máximas de 35 a 40 grados Celsius: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, el norte de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Máximas de 30 a 35 grados Celsius: Zacatecas, Guanajuato, el norte de Querétaro, de Hidalgo y el norte y suroeste de Puebla y Morelos.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • De 0 a 5 grados Celsius: zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico de viento:

  • Con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Al amanecer, ambiente templado y cielo parcialmente nublado a medio nublado, además de bancos de niebla que podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros de zonas altas que rodean al Valle de México.

Durante la tarde, ambiente cálido y cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas.

Viento de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 grados Celsius. y la máxima de 25 a 27 grados Celsius.

Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 10 a 12 grados Celsius. y la máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Península de Baja California: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Baja California Sur y sin lluvia en Baja California.

Ambiente cálido por la mañana y fresco con bancos de niebla al amanecer en zonas montañosas. Por la tarde, ambiente caluroso a extremadamente caluroso en la región. Viento de componente oeste de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en la región.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y chubascos en Sonora; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las lluvias podrían originar visibilidad reducida, el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Ambiente templado durante la mañana y fresco en zonas altas de la región, así como muy caluroso por la tarde. Viento del oeste de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora en la región.

Pacífico Centro: Por la mañana bancos de niebla en zonas altas de la región. Nublado por la tarde y lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuertes en Nayarit; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en la región.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, bancos de niebla matutinos en zonas altas de la región y por la tarde, lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones. Además de lluvias aisladas en Tamaulipas.

Ambiente templado por la mañana, fresco en zonas altas de Veracruz. Muy caluroso por la tarde. Viento del este de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales, podrían reducir la visibilidad e incrementar los niveles de ríos y arroyos, producir deslaves en Campeche, y encharcamientos en Yucatán y Quintana Roo.

Ambiente cálido durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante la mañana, ambiente fresco en la región, así como frío en zonas altas de Chihuahua y Durango.

Durante la tarde cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, además de lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente muy caluroso en la región. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Mesa Central: Por la mañana cielo parcialmente nublado con bancos de niebla en sierras de la región. Durante la tarde cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, puntuales fuertes en Querétaro y Puebla; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones. Además de chubascos en Morelos, Hidalgo y Tlaxcala.

Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Hidalgo y Tlaxcala. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...

‘Machetero’ ataca y asalta a personas en Centro de Hermosillo: autoridades realizan operativo para capturarlo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Policía Municipal, mantiene un operativo para...

MAZDA cautiva a Hermosillo con sus modelos y promociones en el Auto Fest 2025 de GEMSO

Hermosillo, Sonora.- La presencia de Mazda no pasó desapercibida en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso, pues el...

Rachas de viento de hasta 65 km/h causaron daños durante fuerte lluvia en Hermosillo, reporta Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La fuerte tormenta que se presentó la noche del domingo 13 de julio en Hermosillo dejó a...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...
-Anuncio-