-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Premios Nobel retira invitación a Rusia, Bielorrusia e Irán

Noticias México

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Nobel retiró la invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán para las ceremonias de entrega de los premios luego de que la voluntad de aceptarlos provocará “fuertes reacciones”.

Varios legisladores suecos advirtieron el viernes que boicotearían las ceremonias de los Premios Nobel de este año, a realizarse en Estocolmo, después de que la fundación cambió su postura que había mostrado un año antes e invitó a representantes de tres países, argumentando que hacerlo “promueve oportunidades para transmitir los importantes mensajes”.

Algunos de los legisladores mencionaron como motivos de su boicot la guerra de Rusia en Ucrania y los ataques a los derechos humanos en Irán. 

La dirigente opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya elogió el viernes la decisión de la Fundación Suiza del Nobel y al Comité Noruego del Nobel de no invitar a ningún evento a representantes del “régimen ilegítimo” del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

Ayer celebró la decisión de la Fundación Nobel. Dijo que consideraba que la decisión es una “señal de solidaridad con los pueblos bielorruso y ucraniano”.

“Así es como uno demuestra su adhesión a los principios y valores de Nobel”, dijo Tsikhanouskaya.

El vocero del Ministerio del Exterior ucraniano, Oleh Nikolenko, calificó la decisión como una “victoria para el humanismo”. 

“Gracias a todos los que exigieron que se restaure la justicia”, escribió en Facebook y añadió que se deberá tomar “una decisión similar”.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...
-Anuncio-