-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Emmin Sáyago, compositor navojoense, se formó como músico y ahora promociona su último proyecto rock-pop, ‘Artyempty’

Últimas Noticias

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los...

Reforma al Poder Judicial: un veredicto más

Recientemente veía un reel en Instagram que ilustra la falta de justicia equitativa. En el video, un niño le...

El Contralor de Hierro y los chicos de Del Mazo y Eruviel

Cuando la gobernadora Delfina Gómez propuso a Luis David Fernández ocupar la subsecretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, le pidió usar...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Emmin Sáyago, compositor originario de Navojoa, expuso sus obras en el Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico, y ahora busca dar a conocer su más reciente proyecto de música rock-pop, Artyempty

De 31 años, contó para Proyecto Puente que actualmente trabaja en la difusión de su arte, pues quiere mostrar el trabajo que ha realizado gracias a su trabajo duro, perseverancia y disciplina, pues la música y el arte son su motivación para salir adelante.

“Busco hacer una mezcla de estilos, llevo ya un tiempo en esta búsqueda, pienso que está muy polarizada la escena si lo consideras, desde la música académica y la música popular, que son dos mundos distanciados, pues yo creo que hay puntos en medio que pueden ser interesantes”, externó.

Emmin relató que inició desde joven a tocar el piano, cuando su padre llevó uno a casa, y tras ello, comenzó a formarse como músico, pasando de cursos a academias y de ahí a la licenciatura, siempre con la mente y el corazón puestos en vivir de su pasión por el arte.

“Mi padre me enseñó a tocar piano y fui entrando a varias escuelas, eventualmente me fui a la UNAM a estudiar música clásica, o académica le llaman, porque había varios conceptos y cuestiones teóricas me interesaba aprender y que pensé que me iban a ayudar con lo que quería lograr, pero ahorita estoy haciendo música académica e intentando hacer música pop en cierto sentido”, señaló.

El pianista sonorense platicó que fue gracias a la influencia del piano que su padre llevó que empezó a acercarse a la música clásica, y compositores reconocidos como Beethoven, Mozart, entre otros.

“Estuve primero en Fermatta, Guadalajara, antes de irme a Ciudad de México, la cual es una escuela de música popular, ahí no enseñan música académica, entonces estuve un rato ahí, aprendí varias cosas y luego me fui, el 2010 me fui a Guadalajara y luego en el 2015 a Ciudad de México”, recordó.

Emmin comentó que toda su formación va encaminada a poder vivir de su arte, y dedicarse de lleno a la creación, pues es la búsqueda de todo músico, pese a que el camino es complicado, por lo que considera que se debe de explorar desde varios lados, y no limitarse a hacer sólo lo que a uno le gusta o apasiona.

Fue gracias a su perseverancia y dedicación que un día, el músico sonorense decidió participar en la convocatoria para la Cátedra Extraordinaria de Composición Musical ‘Arturo Marquez’ de la UNAM, lo que le permitió realizar dos composiciones junto con él, las cuales presentó por primera vez en su estado natal durante las actividades culturales de Álamos.

“Fue un año de clases con Arturo, compuse dos obras una fue para música de cámara y otra para orquesta. Fue una gran experiencia tomar clases con él y aprender de él, un gran reto las dos obras que se compusieron”, advirtió.

Emmin destaca que lo complicado de las dos obras fue hacerlas funcionar como piezas completas e independientes entre sí, con cada elemento de sus composiciones bien expuestos para la audiencia, pues había ciertas características en las que se consideró aún inexperto, y en lo que el compositor de ‘Danzón 2’, le ayudó a afinar.

“La idea es agarrar lo que es bueno de un lado, tanto de otro, es lo que llamo una neutralidad, hay cosas en el ámbito pop, que yo creo son muy valiosas, que luego desde la perspectiva académica no se les da ese aprecio, y yo creo que las cosas pueden ser distintas, si se pensara distinto”, culminó.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Perritos acompañan a menores para ayudarlos a declarar ante el Ministerio Público en terapia canina de SIPINNA, Fiscalía de Sonora y Club Camiso

Hermosillo, Sonora.- La terapia asistida con perros para niños y niñas es innovadora porque se aleja de las prácticas...

Confirma Alfonso Durazo captura de presuntos responsables del asesinato de Luis Miguel ‘N’, director de Oomapas de Cajeme

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó la captura de los presuntos responsables del asesinato de Luis...

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-