-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Emmin Sáyago, compositor navojoense, se formó como músico y ahora promociona su último proyecto rock-pop, ‘Artyempty’

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Emmin Sáyago, compositor originario de Navojoa, expuso sus obras en el Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico, y ahora busca dar a conocer su más reciente proyecto de música rock-pop, Artyempty

De 31 años, contó para Proyecto Puente que actualmente trabaja en la difusión de su arte, pues quiere mostrar el trabajo que ha realizado gracias a su trabajo duro, perseverancia y disciplina, pues la música y el arte son su motivación para salir adelante.

“Busco hacer una mezcla de estilos, llevo ya un tiempo en esta búsqueda, pienso que está muy polarizada la escena si lo consideras, desde la música académica y la música popular, que son dos mundos distanciados, pues yo creo que hay puntos en medio que pueden ser interesantes”, externó.

Emmin relató que inició desde joven a tocar el piano, cuando su padre llevó uno a casa, y tras ello, comenzó a formarse como músico, pasando de cursos a academias y de ahí a la licenciatura, siempre con la mente y el corazón puestos en vivir de su pasión por el arte.

“Mi padre me enseñó a tocar piano y fui entrando a varias escuelas, eventualmente me fui a la UNAM a estudiar música clásica, o académica le llaman, porque había varios conceptos y cuestiones teóricas me interesaba aprender y que pensé que me iban a ayudar con lo que quería lograr, pero ahorita estoy haciendo música académica e intentando hacer música pop en cierto sentido”, señaló.

El pianista sonorense platicó que fue gracias a la influencia del piano que su padre llevó que empezó a acercarse a la música clásica, y compositores reconocidos como Beethoven, Mozart, entre otros.

“Estuve primero en Fermatta, Guadalajara, antes de irme a Ciudad de México, la cual es una escuela de música popular, ahí no enseñan música académica, entonces estuve un rato ahí, aprendí varias cosas y luego me fui, el 2010 me fui a Guadalajara y luego en el 2015 a Ciudad de México”, recordó.

Emmin comentó que toda su formación va encaminada a poder vivir de su arte, y dedicarse de lleno a la creación, pues es la búsqueda de todo músico, pese a que el camino es complicado, por lo que considera que se debe de explorar desde varios lados, y no limitarse a hacer sólo lo que a uno le gusta o apasiona.

Fue gracias a su perseverancia y dedicación que un día, el músico sonorense decidió participar en la convocatoria para la Cátedra Extraordinaria de Composición Musical ‘Arturo Marquez’ de la UNAM, lo que le permitió realizar dos composiciones junto con él, las cuales presentó por primera vez en su estado natal durante las actividades culturales de Álamos.

“Fue un año de clases con Arturo, compuse dos obras una fue para música de cámara y otra para orquesta. Fue una gran experiencia tomar clases con él y aprender de él, un gran reto las dos obras que se compusieron”, advirtió.

Emmin destaca que lo complicado de las dos obras fue hacerlas funcionar como piezas completas e independientes entre sí, con cada elemento de sus composiciones bien expuestos para la audiencia, pues había ciertas características en las que se consideró aún inexperto, y en lo que el compositor de ‘Danzón 2’, le ayudó a afinar.

“La idea es agarrar lo que es bueno de un lado, tanto de otro, es lo que llamo una neutralidad, hay cosas en el ámbito pop, que yo creo son muy valiosas, que luego desde la perspectiva académica no se les da ese aprecio, y yo creo que las cosas pueden ser distintas, si se pensara distinto”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-