-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

No hay aumento de tarifa de luz en Sonora, ciudadanos consumen más energía: CFE

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora no hay un aumento en las tarifas de luz, sino que los ciudadanos consumieron más energía durante el verano, afirmó José Antonio Vega García, coordinador de Distribución de CFE.

En una conferencia de prensa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre la situación de la energía eléctrica en Sonora, el ingeniero Vega García indicó que la percepción de incrementos en los recibos se debe a que la ciudadanía consume más energía durante julio y agosto.

“En cuanto a la energía que se consume, esta es cíclica. Van a percibir entre julio y agosto, todos los años, que sube la tarifa, pero no sube la tarifa, sube lo que consumimos cada quién”, dijo.

“Lógicamente, al consumir más se cobra más, y si a parte cambias de escalón (de las tarifas domésticas de CFE), pues se te va a duplicar ese efecto. Esto es cíclico y es en todos los sistemas; así funciona”, añadió.

En la conferencia, representantes de la Comisión expusieron los recientes apagones registrados en Sonora, los cuales, de acuerdo con sus reportes, no afectaron de forma generalizada a la población.

En ese sentido, José Martín Mendoza Hernández, director general de Suministro de Servicios Básicos de CFE, indicó que las quejas por altos cobros en los recibos de la Comisión en Sonora -en su mayoría de la Unión de Usuarios de Hermosillo– se han reducido este 2023, en comparación con 2017 y 2018, un año antes del inicio de la administración de López Obrador.

No obstante, puntualizó que, pese a la baja en el número de quejas, “no las minimizamos”.

“No se dice que no hay quejas (…) Nuestro umbral ha sido desde las 3 mil 500 anuales, hasta las 950. No las minimizamos: una queja es una queja, hay que atenderla; puede ser mayor impacto, de menor o muy grande”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-