-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

No hay aumento de tarifa de luz en Sonora, ciudadanos consumen más energía: CFE

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora no hay un aumento en las tarifas de luz, sino que los ciudadanos consumieron más energía durante el verano, afirmó José Antonio Vega García, coordinador de Distribución de CFE.

En una conferencia de prensa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre la situación de la energía eléctrica en Sonora, el ingeniero Vega García indicó que la percepción de incrementos en los recibos se debe a que la ciudadanía consume más energía durante julio y agosto.

“En cuanto a la energía que se consume, esta es cíclica. Van a percibir entre julio y agosto, todos los años, que sube la tarifa, pero no sube la tarifa, sube lo que consumimos cada quién”, dijo.

“Lógicamente, al consumir más se cobra más, y si a parte cambias de escalón (de las tarifas domésticas de CFE), pues se te va a duplicar ese efecto. Esto es cíclico y es en todos los sistemas; así funciona”, añadió.

En la conferencia, representantes de la Comisión expusieron los recientes apagones registrados en Sonora, los cuales, de acuerdo con sus reportes, no afectaron de forma generalizada a la población.

En ese sentido, José Martín Mendoza Hernández, director general de Suministro de Servicios Básicos de CFE, indicó que las quejas por altos cobros en los recibos de la Comisión en Sonora -en su mayoría de la Unión de Usuarios de Hermosillo– se han reducido este 2023, en comparación con 2017 y 2018, un año antes del inicio de la administración de López Obrador.

No obstante, puntualizó que, pese a la baja en el número de quejas, “no las minimizamos”.

“No se dice que no hay quejas (…) Nuestro umbral ha sido desde las 3 mil 500 anuales, hasta las 950. No las minimizamos: una queja es una queja, hay que atenderla; puede ser mayor impacto, de menor o muy grande”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-