-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Con Gila Hikers, Jorge Jiménez y su grupo divulgan cuidado ambiental en redes sociales para concientizar sobre fauna de Sonora

Noticias México

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Jorge es cofundador del grupo Gila Hikers, una comunidad de biólogos que realiza divulgación científica a través de redes sociales sobre diferentes especies en Sonora.

En 2017, Jorge Jiménez recibió una beca para realizar un estudio de reptiles y anfibios en el desierto de Sonora, lo que dio paso a que varios amigos se unieran en las visitas a campo y, después, marcó el inicio de la agrupación.

Las redes sociales se convirtieron entonces en una herramienta para compartir parte de lo que iban encontrando, que fue mucho más que solo anfibios y reptiles; principalmente Instagram, le ha permitido ayudar a concientizar y sensibilizar sobre la fauna en la entidad.

“Creo que la gran ventaja de utilizar las redes sociales es que es una manera casi personal de transmitir información, porque no necesitas estar en un aula con otras 500 personas para que un experto en un tema te diga hechos o te comparta información profesional.

Se me hace una excelente manera en la que nosotros como científicos podemos compartir y comunicar las ideas y el conocimiento que tenemos”.

Dijo, “soy muy partidario de que entre más conocimiento tenemos, más estamos obligados a compartir si queremos avanzar como sociedad, entonces se me hace una herramienta increíble el poder tener un alcance en publicaciones, con videos o que simplemente nos están preguntando por mensaje directo con personas de todo México, de todo Sonora”.

A través de los años, Jorge ha sido testigo del impacto de hacer este tipo de divulgación en plataformas digitales: mayor interés en la ciudadanía y una mayor concientización, sobre todo en personas cada vez más jóvenes, por respetar animales que algunos consideran peligrosos, como serpientes o arañas.

También, comentó, se puede observar en las nuevas generaciones de biólogos, por ejemplo, cómo tienen este interés por hacer comunidad, por compartir y también por continuar aprendiendo.

“Hoy por hoy se ha visto un cambio enorme, están varios clubes como el de herpetología en la Universidad de Sonora y otros tipos con estudiantes que traen una visión muy distinta a la que yo traía cuando era estudiante.

Es bien bonito saber que hay personas que ya se están dedicando a esto, que en caso de tener dudas puedan tener con quien dirigirse y sobre todo que no están solos en el sentido de que si les gusta un animal raro o venenoso, ya hay gente que trabaja con estos”, explicó.

Agregó, “creo que eso en gran parte es lo que me mueve y sobre todo la concientización, tener la oportunidad de cambiar un poco la cultura que tenemos como sonorenses de ‘mata primero y pregunta luego’, siendo que tienen muchas bondades estos animales”.

Así como Jorge, existen también otros expertos en biología que utilizan las redes sociales como un vínculo entre la sociedad y todo lo que tenemos en Sonora: las plantas, los animales, los hongos, toda la flora y la fauna única en la entidad.

Esta unión y colaboración entre colegas también es parte fundamental del trabajo que realizan, comentó Jorge, pues permite compartir información, aprender cosas nuevas, “uno no lo puede saber todo”, aseguró.

Seguir publicando fotos, videos y demás datos sobre animales como serpientes, camaleones, sapos, aves, y muchos otros, es algo que le apasiona y que espera continuar realizando en un futuro.

Además, dijo, poder ingresar al ámbito académico en la Universidad de Sonora es uno de sus sueños, debido al alto potencial que existe en esta institución y por la colaboración interdisciplinaria entre diversas áreas de la ciencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por daños a establecimiento comercial al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Carlos Armando "N", de 53 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego...

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 43 colonias de Hermosillo: denuncian vandalismo en captación Bagotes

Hermosillo, Sonora- Al menos 43 colonias de Hermosillo enfrentarán baja presión o interrupciones en el suministro de agua potable,...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...
-Anuncio-