-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

ONU condena ataques contra buscadoras de desaparecidos en México

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Gabriela Sotomayor

Ginebra.- Las defensoras de los derechos humanos que buscan a sus seres queridos desaparecidos forzadamente en México enfrentan intimidación, ataques e incluso muerte violenta, advirtieron hoy expertas de la ONU.

Recuerdan que el 2 de mayo de 2023 la defensora de derechos humanos Teresa Magueyal sufrió brutales disparos mientras andaba en bicicleta en Celaya, Guanajuato. Dos meses antes, el 4 de marzo de 2023, la defensora de los derechos humanos Araceli Rodríguez Nava, quien aún busca incansablemente a su hijo desaparecido, fue atacada en Chilpancingo, Guerrero.

Ambas defensoras de los derechos humanos fueron beneficiarias del mecanismo federal de protección para defensores de derechos humanos y periodistas. “A pesar de que ambos casos continúan bajo investigación, las víctimas y sus familiares apenas han recibido información sobre los resultados de las investigaciones”, acusan.

Las expertas instaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a “garantizar que los defensores de los derechos humanos que trabajan en desapariciones forzadas puedan ejercer su labor en libertad y seguridad. Las desapariciones forzadas y los ataques a quienes buscan a sus seres queridos están vinculados al crimen organizado, la extorsión, la trata de personas, las redes de secuestro, la corrupción y la colusión con las autoridades”.

“Operar en un entorno constante de miedo, amenaza e inseguridad tiene un efecto disuasivo sobre los familiares de las víctimas, los actores de la sociedad civil, las y los defensores de los derechos humanos y las organizaciones”, advirtieron las expertas de la ONU. “Muchos de ellos son mujeres y personas mayores, lo que agrava su riesgo de ser atacadas y encontrarse en situaciones de vulnerabilidad. Al adoptar medidas de protección se deben tener en cuenta las formas interseccionales y múltiples de discriminación, como lo son el género y la edad”.

“Es de gran preocupación que continúe la impunidad por los crímenes contra las defensoras y activistas de derechos humanos a pesar de las denuncias presentadas. Las medidas de prevención y protección para las víctimas y aquellas personas que sufren ataques no se proporcionan o no son efectivas”, lamentan.

“El gobierno de México necesita investigar, procesar e imponer sanciones apropiadas con prontitud a cualquier persona que sea responsable de estas presuntas violaciones”, recomiendan.

“Al conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instamos al gobierno de México a adoptar todas las medidas necesarias para evitar daños irreparables a la vida e integridad personal de quienes buscan a personas desaparecidas forzadamente, sus familiares, movimientos de la sociedad civil, organizaciones y servidores públicos”, urgieron.

Las expertas agregaron que como parte de “De Frente a la Libertad” –una campaña presidencial que busca visibilizar los riesgos que enfrentan los periodistas y personas defensoras de derechos humanos mexicanos– es también momento de tomar medidas efectivas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir. “Se debe hacer más para proteger eficazmente los derechos de las personas defensoras de los derechos humanos en su búsqueda de la verdad y la justicia, y esto entra dentro de las obligaciones de derechos humanos del gobierno mexicano”, instaron las expertas.

Las expertas están en contacto con el Gobierno sobre esta cuestión, remata.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-