-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

AMLO acusa a Norma Piña de permitir que ministros liberen a delincuentes

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de dejar que los ministros liberen a presuntos delincuentes.

“Deja en completa libertad a los jueces y ya los jueces hacen lo que quieren y a partir de entonces empiezan a liberar a presuntos delincuentes”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Esto, después de que Piña presentara el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en el que se establece un aumento de 4 por ciento en el presupuesto del Poder Judicial.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre “desaparecer” la Corte, el presidente negó que llevaría a cabo una acción similar ni propondría una iniciativa.

“Yo no estoy de acuerdo con tomar una decisión unilateral”, apuntó.

Asimismo, dijo que tampoco recortarían su presupuesto, sino que eso corresponde a la Cámara de Diputados, apuntó.

“Lo tienen que ver los legisladores y analizar bien el presupuesto y no dejar sin presupuesto al Poder Judicial para que cumpla con sus funciones básicas”, señaló.

La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, anunció el lunes el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, que incluye un aumento de 4 por ciento con respecto a 2023, correspondiente a la inflación de este año.

En discurso ante ministros, consejeros de la Judicatura y magistrados electorales, Piña afirmó que debilitar al Poder Judicial mediante el presupuesto no sería una política de austeridad, ya que llevaría al rompimiento del Estado de derecho.

Además, dijo que el acceso a la justicia tiene que recibir “montos adecuados” para ser una realidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-