-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Crece 0.8% economía de México en segundo trimestre de 2023

Noticias México

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 0.8 por ciento en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con las cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este martes.

La cifra es menor a la estimación oportuna que el Inegi publicó en julio, cuando calculó que la economía mexicana había crecido 0.9 por ciento a tasa trimestral.

La recuperación del PIB tras la pandemia ha arrojado cifras de crecimiento trimestral de alrededor de 1 por ciento en los últimos 10 trimestres, con excepción del tercer trimestre de 2021, cuando se contrajo 1.1%.

Por actividades, el sector primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 0.7 por ciento, el sector secundario (relacionado con la industria) subió 1.2%, y el sector terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo) ganó 0.7%.

¿Cuánto creció la economía de México a tasa trimestral?

El Inegi informó que el PIB mexicano avanzó 3.6 por ciento entre abril y junio en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, cifra similar a su estimación oportuna.

La economía de México ha crecido a tasas anuales superiores al 3 por ciento al menos desde el tercer trimestre de 2022.

Las actividades que avanzaron más a tasa anual fueron las secundarias, con un crecimiento de 3.9 por ciento.

El ‘optimismo’ por la economía de México

Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, señaló en su columna del 23 de agosto que hay señales económicas que hacen prever una trayectoria al alza del PIB de México.

El también columnista subrayó el crecimiento del valor de las empresas constructoras como un factor a tener en cuenta, además del impacto de la relocalización de las cadenas de producción, el llamado nearshoring, cuyo afecto, agregó, parecer aún ser limitado.

“Si en el despegue del nearshoring ya estamos viendo las alzas en construcción y compra de bienes de capital como las que le refería, podemos imaginarnos los enormes volúmenes que adquirirán estas variables cuando se vayan concretando las inversiones de diversos proyectos”, comentó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...
-Anuncio-