Hermosillo, Sonora.- El 72 por ciento de las personas atendidas en el 2022 en alguno de los centros públicos de atención a adicciones en la capital de Sonora, se debió al consumo de metanfetaminas o ‘cristal’, informó Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV).
De acuerdo con la información recabada por HCV a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud de Sonora, 7.6 por ciento de las personas en tratamiento consumían cocaína, otro 7.6% opio, morfina o derivados; un 6.8% alcohol, 2.5 tranquilizantes, 1.7 mariguana, 0.9 inhalables o solventes, y 0.9% tabaco.

Hermosillo ¿Cómo Vamos? detectó qué en el 2022, también se registró un aumento del 18 por ciento en el ingreso de personas a centros para la atención de adicciones como el Centro de Higiene Mental Carlos Nava o el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte, pasando de 5 mil 404 en 2021, a 6 mil 386 al año siguiente.

El panorama de la drogadicción en la capital de Sonora representó para los ciudadanos la tercera de sus preocupaciones más importantes, según la encuesta realizada por HCV en el 2022, luego del estado de las calles y pavimentación, y la inseguridad.

HCV advierte que en el Índice de Paz México 2023 del Institute for Economic & Peace, la situación con el tráfico de fentanilo puede agravar la problemática de la drogadicción en la localidad, pues entre el 2019 al 2021 se registró en el País un aumento de 636% de casos de personas tratadas por sobredosis de esta droga.
Cabe destacar que 115 de los 184 casos registrados a nivel nacional, ocurrieron en el noroeste del País, en concreto en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa.
