-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Informalidad laboral en México incrementó en tercer trimestre de 2023

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de informalidad laboral en México incrementó en 2023 respecto al año pasado, mientras que el desempleo se redujo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre del año se contabilizaron 32.3 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral.

Esta cifra representó un incremento de 284 mil personas respecto a 2022. Asimismo, implicó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando estos trabajadores totalizaron 32.2 millones.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.3%), Guerrero (78.1%) y Chiapas (76%). En contraste, las más bajas se registraron en Coahuila (35%), Chihuahua (35.1%), Nuevo León (36.1%) y Baja California (37.5%).

Por el contrario, la tasa de desempleo en México se ubicó de abril a junio en 2.8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implicó una reducción respecto a 2022, cuando se colocó en 3.2%.

No obstante, el dato es mayor al índice de 2.7% que se registró en los primeros tres meses del año. Así, este rubro, que considera a las personas que se encuentran sin trabajar, pero que buscan empleo, fue de 1.7 millones de personas.

De acuerdo con este organismo, la PEA del segundo trimestre del 2023 fue de 60.2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 878 mil al mismo periodo de 2022.

De la PEA, 58.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante junio (97.2%), 1.1 millones más que en el mismo periodo de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.7 millones, es decir, el 8% de la población ocupada. Esto representó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando la cifra se ubicó en 7.3%, sumando 4.3 millones de mexicanos.

Al dividir a la población ocupada por sector de actividad, el 19.6% del total se dedicó al comercio, mientras que la industria manufacturera concentró el 16.5%, en servicios diversos 10.3% y los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 7.9%.

Por género, la PEA femenina fue de 24 millones 499 mil 897 y la masculina de 35 millones 716 mil 535.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...
-Anuncio-