-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Informalidad laboral en México incrementó en tercer trimestre de 2023

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de informalidad laboral en México incrementó en 2023 respecto al año pasado, mientras que el desempleo se redujo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre del año se contabilizaron 32.3 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral.

Esta cifra representó un incremento de 284 mil personas respecto a 2022. Asimismo, implicó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando estos trabajadores totalizaron 32.2 millones.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.3%), Guerrero (78.1%) y Chiapas (76%). En contraste, las más bajas se registraron en Coahuila (35%), Chihuahua (35.1%), Nuevo León (36.1%) y Baja California (37.5%).

Por el contrario, la tasa de desempleo en México se ubicó de abril a junio en 2.8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implicó una reducción respecto a 2022, cuando se colocó en 3.2%.

No obstante, el dato es mayor al índice de 2.7% que se registró en los primeros tres meses del año. Así, este rubro, que considera a las personas que se encuentran sin trabajar, pero que buscan empleo, fue de 1.7 millones de personas.

De acuerdo con este organismo, la PEA del segundo trimestre del 2023 fue de 60.2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 878 mil al mismo periodo de 2022.

De la PEA, 58.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante junio (97.2%), 1.1 millones más que en el mismo periodo de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.7 millones, es decir, el 8% de la población ocupada. Esto representó un aumento respecto a los primeros tres meses de 2023, cuando la cifra se ubicó en 7.3%, sumando 4.3 millones de mexicanos.

Al dividir a la población ocupada por sector de actividad, el 19.6% del total se dedicó al comercio, mientras que la industria manufacturera concentró el 16.5%, en servicios diversos 10.3% y los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 7.9%.

Por género, la PEA femenina fue de 24 millones 499 mil 897 y la masculina de 35 millones 716 mil 535.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-