-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Mujer con parálisis vuelve a comunicarse gracias a implante cerebral y un avatar

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una mujer con parálisis logró comunicarse a través de un avatar digital que traduce señales cerebrales en habla y expresiones faciales.

Esta nueva tecnología emplea diminutos electrodos implantados en la superficie cerebral para detectar la actividad eléctrica en la zona del cerebro que controla el habla y los movimientos faciales. 

Las señales se traducen luego en el habla y las expresiones faciales de un avatar digital.

 El avatar puede sonreír, fruncir el ceño o mostrar sorpresa, algo que Ann, la paciente de 47 años, no puede hacer desde que sufrió un derrame cerebral cuando tenía 29.

“Nuestro objetivo es restaurar una forma de comunicación completa y corpórea que es realmente la más natural para nosotros”, dijo el profesor Edward Chang, líder del proyecto en la Universidad de California.

El equipo de Chang implantó un rectángulo de 253 electrodos en el cerebro de Ann para interceptar las señales que controlaban los músculos de su lengua, mandíbula, laringe y rostro. 

Con el implante, Ann ayudó a entrenar un modelo de aprendizaje profundo para interpretar estas señales cerebrales.

Los investigadores lograron los siguientes tres hitos:

  • Convertir las señales cerebrales en texto escrito con una velocidad de 78 palabras por minuto y un margen de error del 25%.
  • Convertir las señales cerebrales en audio, logrando que suene similar a la voz Ann antes de su lesión.
  • Controlar un avatar virtual personalizado para que mueva la boca y la cara imitando el habla y los gestos comunicativos de Ann.

Aunque la tecnología aún no es perfecta, el modelo alcanzó un alto rendimiento en menos de dos semanas de entrenamiento. 

Estos avances en precisión y velocidad brindan esperanza sobre el potencial de las interfaces cerebro-computadora para transformar la vida de aquellos que han perdido la capacidad de hablar debido a afecciones como derrames cerebrales o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). 

Un avatar digital que abre un mundo de posibilidades para aquellos que han perdido la capacidad de comunicarse verbalmente.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso

Hermosillo, Sonora.- El hallazgo de los cuerpos sin vida de tres niñas, hermanas de 9 y 11 años, en...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...
-Anuncio-