-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Miles de polluelos de pingüinos mueren tras la pérdida del hielo antártico

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Expertos prevén que la pérdida récord de hielo en la Antártida en 2022 provocó la muerte de miles de polluelos de pingüinos emperador.

Un grupo de investigadores informó que el deshielo afectó al menos a cuatro colonias de aves.

Dijeron que se trata de una falla de reproducción catastrófica sin precedentes por el calentamiento global.

Los científicos utilizaron imágenes satelitales para estudiar estas colonias reproductoras en una región cerca del mar de Bellingshausen.

Las imágenes mostraron que, en noviembre de 2022, se derritió todo el hielo de la zona analizada, algo que no pasó en 2021.

Algunos pingüinos emperador incuban sus huevos y crían a sus polluelos en el hielo que se forma cada invierno antártico, de acuerdo con registros desde hace 14 años.

Los polluelos no desarrollan sus plumas impermeables hasta cerca de emplumar a finales de diciembre o enero, explican en el estudio publicado el jueves en Nature Communications Earth & Environment.

“Si el hielo marino se rompe debajo de ellos, los polluelos se ahogarían o morirían congelados”, dijo Peter Fretwell, investigador del British Antarctic Survey.

El coautor del estudio a AP. Fretwell estima que murieron cerca de 7 mi polluelos.

El nivel de deshielo no sólo afecta a la zona estudiada. 

La Antártida alcanzó en febrero del 2023 su extensión más baja de hielo marino desde que comenzaron los registros: llegó al mínimo de 1.789 kilómetros cuadrados. 

Y, este invierno, se recuperó en la proporción más baja reportada y le falta el equivalente a todo el tamaño de Argentina.

El equipo de investigadores también elaboró un análisis de todos los sitios de anidación conocidos del pingüino emperador en la Antártida.

Hay alrededor de 300 mil parejas reproductoras de estos pingüinos, que son además los más grandes del mundo. 

El estudio estima que el 30% de las 62 colonias que existen pudieron verse afectadas por los niveles récord de deshielo del año pasado. 

Es probable que 13 de ellas fracasaron por completo, como ocurrió con las cuatro colonias estudiadas.

Una gran colonia en el mar de Weddell enfrentó una emergencia similar hace varios años. 

Sin embargo, los científicos creen que los adultos de este grupo probablemente se habían mudado a otra colonia a menos de 100 kilómetros de distancia. 

Pero esto no es una opción para las cuatro colonias que estaban cerca del mar de Bellingshausen.

El equipo de Fretwell, quien es investigador del British Antarctic Survey, explica que la región que perdió casi todo su hielo abarca una superficie de 1.500 kilómetros. 

“Por eso este fracaso regional es tan grave… porque no pueden simplemente ir a la colonia más cercana”, dijo el científico a The Guardian.

El estudio advierte que, si persisten las tasas actuales de calentamiento, más del 90% de las colonias emperador estarán casi extintas para fines de este siglo.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-