-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Estudio confirma que exponer a bebés a las pantallas se asocia con retrasos en el desarrollo infantil

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Varias investigaciones asocian que exponer a bebés y niños a celulares u otros dispositivos se asocia con problemas del desarrollo infantil. 

La investigación fue dirigida por Taku Obara, investigador de la Universidad Tohoku de Sendai (Japón), quien realizó un seguimiento a 7 mil 097 familias.

Según el estudio, publicado en The Journal of the American Medical Association Pediatrics, niños de un año expuestos a más de cuatro horas de pantalla al día experimentaron retrasos en el desarrollo de las habilidades de comunicación y resolución de problemas a los 2 y 4 años.

La investigación también encontró que niños de un año expuestos a más tiempo frente a la pantalla que los otros, mostraron retrasos a los 2 años en el desarrollo de la motricidad fina y las habilidades personales y sociales.

El estudio no encontró que el tiempo frente a la pantalla causara los retrasos en el desarrollo.

Sin embargo, demostró una asociación entre los bebés que estuvieron expuestos a más tiempo frente a la pantalla y los retrasos.

Los hallazgos se extrajeron de cuestionarios sobre el desarrollo y el tiempo frente a la pantalla, que se entregaron a los padres de los más de 7 mil menores estudiados.

Los autores de la investigación encontraron en la población estudiada los siguientes datos:

– 3.440 niños (48,5%) estaban delante de una pantalla menos de una hora al día

– 2.095 (29,5%) lo hacían entre una y dos horas a lo largo de la jornada

– 1.272 (17, 9%) pasaban entre dos y cuatro horas frente a una pantalla cada día

– 290 (4,1%) niños estaban cuatro o más horas al día frente al televisor, la computadora, la tablet o el móvil.

De los 7.097 niños estudiados, 3.674 eran varones (el 51,8% de la muestra analizada) y 3.423 eran niñas (48.2%).

El estudio observó una “asociación de dosis-respuesta” entre el tiempo frente a una pantalla y los retrasos en el desarrollo: cuanto más tiempo frente a una pantalla pasaban los bebés, más probable era que mostraran retrasos en el desarrollo.

Los autores señalaron que la investigación no distinguió entre el tiempo de pantalla destinado a ser educativo y el tiempo de pantalla más centrado en el entretenimiento. 

Los estudios futuros, agregaron los investigadores, deberían explorar ese ángulo.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) indicó en 2018 que los menores de 18 meses no deben estar frente a las pantallas, con la excepción de video chat, y un límite de una hora por día para niños de dos a cinco años.

Además, estableció las siguientes recomendaciones de uso de pantallas al día:

– En los bebés de hasta 18 meses, debemos evitar la exposición a las pantallas con excepción del videochat.

– De los 2 a los 5 años se tiene que limitar el uso de los medios entre media y una hora al día, siempre que los contenidos sean de alta calidad.

– Desde los 5 a los 12 años es necesario acompañarlos pudiendo estar entre una hora u hora y media al día.

– Con la adolescencia, educarlos en el uso responsable y saludable de las tecnologías. Estas recomendaciones refieren al uso de pantallas en forma recreativa.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...
-Anuncio-