-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

‘No fue un trabajo de ensueño’, exguionista de “Friends” revela cómo fue ser parte de la serie

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Patty Lin, exguionista de televisión, reveló que, aunque trabajar en “Friends” es su mérito más reconocible, eso no significa que le encantó compartir su tiempo en la exitosa serie.

Lin escribe en sus memorias, “End Credits: How I Broke Up with Hollywood”, que después de trabajar durante una década abandonó Hollywood en 2008, tras escribir guiones para “Freaks and Geeks”, “Desperate Housewives” y “Breaking Bad”.

Cuando se le presentó la oportunidad de escribir para “Friends”, no pudo negarse. 

Escribió para la séptima temporada de la serie, de 2000 a 2001.

“Mi desilusión había comenzado en mi primer trabajo como guionista, pero se aplacó momentáneamente por una experiencia positiva en ‘Freaks and Geeks'”, escribió Lin.

Dice que le entusiasmó conocer a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matthew Perry, David Schwimmer y Matt LeBlanc.

“La novedad de ver grandes estrellas de cerca se esfumó rápidamente, junto con mi entusiasmo por el desayuno.

Los actores parecían descontentos de estar encadenados a un viejo y cansado programa cuando podrían estar diversificándose, y sentí que se preguntaban constantemente cómo les serviría específicamente cada guión”, añadió.

Lin afirma que si a los actores no les gustaba un chiste “lo estropeaban deliberadamente, sabiendo que lo reescribiríamos.

Decenas de chistes buenos se desechaban solo porque uno de ellos murmuraba la frase con la boca llena de tocino. Luego todos se sentaban en torno al departamento de Mónica y Chandler y discutían el guión. 

Era la primera oportunidad que tenían los actores de expresar sus opiniones, y lo hacían a gritos. 

Rara vez tenían algo positivo que decir y, cuando planteaban problemas, no sugerían soluciones viables. Como se consideraban guardianes de sus personajes, a menudo decían que nunca harían o dirían tal o cual cosa. 

A veces resultaba útil, pero, en general, esas sesiones tenían un carácter funesto y agresivo que carecía de la ligereza que cabría esperar del rodaje de una sitcom“.

Lin añade que había camarillas entre el personal y que sus jornadas eran de 12 horas. 

Sufría el síndrome del impostor porque “al ser la única guionista asiática”, se preguntaba si era una contratación por diversidad.

“Más tarde, me enteré de que el síndrome del impostor es una experiencia común entre las minorías raciales que trabajan en campos en los que carecen de representación”, escribe Lin.

Al final, dice Lin, “no aprendí mucho, salvo que no quería volver a trabajar en una comedia de situación. 

Pero la elección estaba clara en aquel momento y, para bien o para mal, “Friends” seguiría siendo mi crédito más reconocible”.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-