-Anuncio-
miércoles, noviembre 29, 2023

Alexia y Esteban son estudiantes de la Unison y expusieron su negocio de desayunos en bazar junto a otros emprendedores

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.-Para impulsar los proyectos emprendedores, un grupo de estudiantes realizó un bazar en la Universidad de Sonora (Unison) para ofertar los productos.

Brandon Millán, presidente de la Sociedad de Emprendedores Universitarios (SEU), mencionó que los espacios son importantes para las y los emprendedores, ya que la mayoría usan el recurso para continuar estudiando y no distraerse con un trabajo.

“Hay estudiantes que tienen un proyecto de emprendimiento y conocer este mundo; nuestro objetivo es que los jóvenes trabajen un proyecto y que tengan algo cuando salgan de la uni, que aprendan de administración o finanzas”, dijo Millán de la carrera de Comunicación y vende calcetas desde hace 3 años.

En esta edición se inscribieron más de 120 estudiantes que venden productos como termos, accesorios, ropa de segunda mano, comida, snacks, bebidas y electrónica.

Además del bazar, otros estudiantes hicieron presentaciones artísticas de baile, música y canto, para compartir su talento.

Alexia y Esteban venden desayunos en la Unison

Alexia Anguamea, de la carreras de  Educación, y Esteban Fuentes son, de Administración, son una pareja que en febrero emprendieron en la venta de baguettes en la institución.

A diario, preparan alrededor de 20 piezas y las venden a 70 pesos cada una para tener una fuente de ingreso sin descuidar sus estudios.

“Muchas veces, como estudiante, al buscar un ingreso te lleva a aceptar trabajos que no tienen un salario digno, y creo que el emprender nos ha dado la facilidad de estar de lleno en la escuela y tener un ingreso, y nosotros mismos manejar la cantidad de ingreso”, compartió Alexia.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Nombra Congreso de Sonora a Karem Valles comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia, sin experiencia en la materia

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría calificada el nombramiento de nueva comisionada del Instituto Sonorense de...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...
-Anuncio-