-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Alexia y Esteban son estudiantes de la Unison y expusieron su negocio de desayunos en bazar junto a otros emprendedores

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Para impulsar los proyectos emprendedores, un grupo de estudiantes realizó un bazar en la Universidad de Sonora (Unison) para ofertar los productos.

Brandon Millán, presidente de la Sociedad de Emprendedores Universitarios (SEU), mencionó que los espacios son importantes para las y los emprendedores, ya que la mayoría usan el recurso para continuar estudiando y no distraerse con un trabajo.

“Hay estudiantes que tienen un proyecto de emprendimiento y conocer este mundo; nuestro objetivo es que los jóvenes trabajen un proyecto y que tengan algo cuando salgan de la uni, que aprendan de administración o finanzas”, dijo Millán de la carrera de Comunicación y vende calcetas desde hace 3 años.

En esta edición se inscribieron más de 120 estudiantes que venden productos como termos, accesorios, ropa de segunda mano, comida, snacks, bebidas y electrónica.

Además del bazar, otros estudiantes hicieron presentaciones artísticas de baile, música y canto, para compartir su talento.

Alexia y Esteban venden desayunos en la Unison

Alexia Anguamea, de la carreras de  Educación, y Esteban Fuentes son, de Administración, son una pareja que en febrero emprendieron en la venta de baguettes en la institución.

A diario, preparan alrededor de 20 piezas y las venden a 70 pesos cada una para tener una fuente de ingreso sin descuidar sus estudios.

“Muchas veces, como estudiante, al buscar un ingreso te lleva a aceptar trabajos que no tienen un salario digno, y creo que el emprender nos ha dado la facilidad de estar de lleno en la escuela y tener un ingreso, y nosotros mismos manejar la cantidad de ingreso”, compartió Alexia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-