-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Alexia y Esteban son estudiantes de la Unison y expusieron su negocio de desayunos en bazar junto a otros emprendedores

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.-Para impulsar los proyectos emprendedores, un grupo de estudiantes realizó un bazar en la Universidad de Sonora (Unison) para ofertar los productos.

Brandon Millán, presidente de la Sociedad de Emprendedores Universitarios (SEU), mencionó que los espacios son importantes para las y los emprendedores, ya que la mayoría usan el recurso para continuar estudiando y no distraerse con un trabajo.

“Hay estudiantes que tienen un proyecto de emprendimiento y conocer este mundo; nuestro objetivo es que los jóvenes trabajen un proyecto y que tengan algo cuando salgan de la uni, que aprendan de administración o finanzas”, dijo Millán de la carrera de Comunicación y vende calcetas desde hace 3 años.

En esta edición se inscribieron más de 120 estudiantes que venden productos como termos, accesorios, ropa de segunda mano, comida, snacks, bebidas y electrónica.

Además del bazar, otros estudiantes hicieron presentaciones artísticas de baile, música y canto, para compartir su talento.

Alexia y Esteban venden desayunos en la Unison

Alexia Anguamea, de la carreras de  Educación, y Esteban Fuentes son, de Administración, son una pareja que en febrero emprendieron en la venta de baguettes en la institución.

A diario, preparan alrededor de 20 piezas y las venden a 70 pesos cada una para tener una fuente de ingreso sin descuidar sus estudios.

“Muchas veces, como estudiante, al buscar un ingreso te lleva a aceptar trabajos que no tienen un salario digno, y creo que el emprender nos ha dado la facilidad de estar de lleno en la escuela y tener un ingreso, y nosotros mismos manejar la cantidad de ingreso”, compartió Alexia.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...
-Anuncio-