-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

La Cuarta Transformación desmanteló salud y educación: Xóchitl Gálvez en foro del Frente Amplio

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Xóchitl Gálvez aseguró que la Cuarta Transformación resultó ser destructora para México, porque desmantelaron el sistema de salud y educativo.

“La 4T resultó ser una destrucción de cuarta, al quitar las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles, el seguro popular, los comedores comunitarios, los apoyo para el campo, programas de infraestructura para los pueblos indígenas, el sistema nacional de compras de medicamentos está destrozado.

Además del golpe que le dieron a Conacyt, el fondo para emprendedores, las becas, el sistema nacional de vacunación desapareció”, explicó la aspirante del Frente Amplio por México.

Durante su participación en el cuarto foro temático en León, Guanajuato criticó que en México se quiera tener un sistema de salud como el de Dinamarca.

Xóchitl Gálvez aseveró que, si bien en Dinamarca se tuvo el mismo virus, refiriéndose a López-Gatell.

Mencionó que otro de los problemas es que se cancelaron los gastos catastróficos como cáncer de mama, el de niños, entre otros. 

Además, comentó que México tiene el primer lugar de muerte de médicos y enfermeras, por ello, dijo, se debe dejar de contratar médicos cubanos, y si faltan especialistas, ampliar las becas para poner más residentes. 

“Se debe pagar la misma beca de Jóvenes Construyendo el Futuro que a los médicos residentes, aparte de duplicar el salario; el dinero es muy importante”, explicó.

La senadora de Acción Nacional dijo que el abasto de medicamentos es una situación de logística y de distribución, por eso, se debe apoyar con el sector privado en lo inmediato, ya que llega a muchos lugares, aparte de contar con medicamentos de buena calidad y no de los llamados “patito”.

Respecto a la salud mental dijo que lo primero es diagnosticar el tamaño del problema, pues no se sabe que pasó tras la pandemia. 

“Sabemos que hubo mucha violencia y abandono escolar, por ello es necesario evaluarlo y poner más psicólogos y médicos para el diagnóstico”.

Xóchitl Gálvez mencionó que para tener escuelas de tiempo completo se necesita de inversiones, pero primero se deben tener salarios dignos para los maestros, infraestructura de calidad, agua, baños en escuelas, energía eléctrica, computadoras e internet.

“Si logramos esto, me comprometo a recuperar las escuelas de tiempo completo, además, de tener una escuela adicional para jóvenes en condición de riesgo; que vayan a actividades artísticas, competencias laborales y tecnológicas, ya que debemos quitárselos a la delincuencia organizada”, indicó.

Lamentó que los debates entre adultos se lleven a los niños, como es el caso de los libros de texto gratuitos, sin embargo, aclaró que es indispensable enseñarle a los menores matemáticas, pues les pone lógica, ya que si se le da código a un joven y inglés, ese estudiante va a tener empleo.

Mencionó la importancia de los programas sociales, aunque aclaró que se debe dar más dinero a las personas en alta marginalidad, por ello, sugirió que los adultos deben tener también medicamentos y atención hospitalaria, ya que están gastando mucho en esa parte, aparte de contar con aparatos para oídos, ortopedia y salud bucal.

Para los jóvenes dijo, dar habilidades de enseñanza aparte de su beca, como competencias laborales, una educación dual para ponerla en práctica en una empresa y con ello, salir adelante.

Xóchitl Gálvez sostuvo que ha habido muchos intentos por reducir la pobreza, pues aseguró que se tardaron en aumentar el salario mínimo, pero, no obstante, 50 millones siguen en pobreza, ni tampoco los programas sociales han ayudado a que salgan de ella, por ello, se le debe apostar a la salud y a la educación.

“Sueño con un México que salga adelante, con niños bien desayunados, maestros bien pagados, apoyo a menores con talento, internet sin límites, con un sistema de salud sin límites, que haya personal y medicinas, atención a la salud mental y una mayor esperanza de vida. Vamos rumbo a la victoria para construir el sueño mexicano”, concluyó.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-