-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

La Cuarta Transformación desmanteló salud y educación: Xóchitl Gálvez en foro del Frente Amplio

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Xóchitl Gálvez aseguró que la Cuarta Transformación resultó ser destructora para México, porque desmantelaron el sistema de salud y educativo.

“La 4T resultó ser una destrucción de cuarta, al quitar las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles, el seguro popular, los comedores comunitarios, los apoyo para el campo, programas de infraestructura para los pueblos indígenas, el sistema nacional de compras de medicamentos está destrozado.

Además del golpe que le dieron a Conacyt, el fondo para emprendedores, las becas, el sistema nacional de vacunación desapareció”, explicó la aspirante del Frente Amplio por México.

Durante su participación en el cuarto foro temático en León, Guanajuato criticó que en México se quiera tener un sistema de salud como el de Dinamarca.

Xóchitl Gálvez aseveró que, si bien en Dinamarca se tuvo el mismo virus, refiriéndose a López-Gatell.

Mencionó que otro de los problemas es que se cancelaron los gastos catastróficos como cáncer de mama, el de niños, entre otros. 

Además, comentó que México tiene el primer lugar de muerte de médicos y enfermeras, por ello, dijo, se debe dejar de contratar médicos cubanos, y si faltan especialistas, ampliar las becas para poner más residentes. 

“Se debe pagar la misma beca de Jóvenes Construyendo el Futuro que a los médicos residentes, aparte de duplicar el salario; el dinero es muy importante”, explicó.

La senadora de Acción Nacional dijo que el abasto de medicamentos es una situación de logística y de distribución, por eso, se debe apoyar con el sector privado en lo inmediato, ya que llega a muchos lugares, aparte de contar con medicamentos de buena calidad y no de los llamados “patito”.

Respecto a la salud mental dijo que lo primero es diagnosticar el tamaño del problema, pues no se sabe que pasó tras la pandemia. 

“Sabemos que hubo mucha violencia y abandono escolar, por ello es necesario evaluarlo y poner más psicólogos y médicos para el diagnóstico”.

Xóchitl Gálvez mencionó que para tener escuelas de tiempo completo se necesita de inversiones, pero primero se deben tener salarios dignos para los maestros, infraestructura de calidad, agua, baños en escuelas, energía eléctrica, computadoras e internet.

“Si logramos esto, me comprometo a recuperar las escuelas de tiempo completo, además, de tener una escuela adicional para jóvenes en condición de riesgo; que vayan a actividades artísticas, competencias laborales y tecnológicas, ya que debemos quitárselos a la delincuencia organizada”, indicó.

Lamentó que los debates entre adultos se lleven a los niños, como es el caso de los libros de texto gratuitos, sin embargo, aclaró que es indispensable enseñarle a los menores matemáticas, pues les pone lógica, ya que si se le da código a un joven y inglés, ese estudiante va a tener empleo.

Mencionó la importancia de los programas sociales, aunque aclaró que se debe dar más dinero a las personas en alta marginalidad, por ello, sugirió que los adultos deben tener también medicamentos y atención hospitalaria, ya que están gastando mucho en esa parte, aparte de contar con aparatos para oídos, ortopedia y salud bucal.

Para los jóvenes dijo, dar habilidades de enseñanza aparte de su beca, como competencias laborales, una educación dual para ponerla en práctica en una empresa y con ello, salir adelante.

Xóchitl Gálvez sostuvo que ha habido muchos intentos por reducir la pobreza, pues aseguró que se tardaron en aumentar el salario mínimo, pero, no obstante, 50 millones siguen en pobreza, ni tampoco los programas sociales han ayudado a que salgan de ella, por ello, se le debe apostar a la salud y a la educación.

“Sueño con un México que salga adelante, con niños bien desayunados, maestros bien pagados, apoyo a menores con talento, internet sin límites, con un sistema de salud sin límites, que haya personal y medicinas, atención a la salud mental y una mayor esperanza de vida. Vamos rumbo a la victoria para construir el sueño mexicano”, concluyó.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-