-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Falta de agua en Canal de Panamá deja varados 34 buques

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Canal de Panamá informó que hay 134 buques en espera para cruzar la vía como consecuencia de las medidas adoptadas por la sequía que afecta su cuenca, por lo que ha ampliado una de las condiciones de reserva para agilizar los tránsitos.

“En estos momentos hay un total de 134 buques en espera de tránsito desde ambas entradas, Atlántico y Pacífico. Para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días. 

Estamos continuamente monitorizando estas cifras e implementando medidas para mejorar el flujo”, indicó la autoridad encargada del Canal de Panamá.

En este escenario, el Canal ha “optado por ampliar la condición de reserva 3“, lo que “permite gestionar la congestión y garantizar que los buques en ruta o en cola, que no hayan conseguido reservas, puedan seguir transitando de forma continua”.

“Cabe destacar que, los tránsitos por las esclusas Neopanamax”, la ampliación operativa desde junio de 2016, “mantienen su promedio normal de 10 por día, de manera que dichos tránsitos no se han visto impactados por la medida”, agregó el Canal.

Desde el pasado 30 de julio la Administración del Canal de Panamá (ACP) limitó a 32 – de un máximo de 38 – el número de buques que puede transitar diariamente por la vía, de 82 kilómetros de longitud y por donde pasa alrededor del 3 por ciento del comercio mundial.

Esta medida se implementó “hasta nuevo aviso” para evitar más reducciones al calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que se encuentra ahora en 3,4 metros de un máximo de 15,24 metros que ofrece la vía.

La reducción del calado implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en la tarifa del peaje que cobra el Canal de Panamá, que conecta 180 rutas marítimas que llegan a mil 920 puertos en 170 países, según datos de la ACP.

Los bajos niveles de los dos lagos artificiales que abastecen de agua el canal son la causa de estas decisiones operativas que están impactado en la operación del Canal y en sus ingresos esperados para el año fiscal 2024, que se verán disminuidos en alrededor de 200 mdd, como ya informó el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4 mil 652.9 mdd, un 10.3 por ciento más que el estimado para 2022, y nuevo aporte récord al fisco de 2 mil 544.6 mdd.

La administración del Canal sostuvo este lunes que la prolongación más allá de lo habitual este año de la estación seca en Panamá “es un fenómeno natural de impacto global” y del que la vía interocéanica “no está excluido”.

El nivel de los lagos artificiales que alimentan al Canal “estaba en su máxima capacidad cuando se inició la estación seca” a finales del año pasado y “lo que ha pasado es que la duración de la estación seca se ha prolongado mucho”, dijo Vásquez en un encuentro con periodistas el pasado 3 de agosto.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-