-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Hilario podría recibir hasta 70 años de cárcel por feminicidio de Alma Lourdes en Ciudad Obregón, Fiscalía y Comités de Seguridad reportaron baja en delito a julio de 2023

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una sentencia de 45 a 70 años de prisión y multa de 207,480 hasta 518,700 pesos podría recibir la persona que comete el delito de feminicidio en Sonora.

Así lo estipula el Código Penal del Estado de Sonora, que en marzo de 2020 fue reformado en su Artículo 263 BIS para agravar las penas de este crimen.

Hilario asesinó a Alma Lourdes frente a testigos en una carnicería donde ella trabajaba, por lo que la Fiscalía de Justicia de Sonora presentó la acusación de feminicidio y acoso sexual contra la hermana de la joven de 30 años.

Lee también: Señor de 71 años discute con gerenta de carnicería en Cajeme, sale de local y regresa para matarla; lo detienen en su casa

Lee también: Hilario es acusado de feminicidio y acoso sexual en Cd. Obregón; asesinó a Alma Lourdes en su trabajo y molestaba a su hermana, confirma Fiscalía

El hombre de 71 años fue detenido horas después de permanecer en un domicilio donde se le ubicó y tras enfrentarse a los agentes que acudieron a realizar las acciones correspondientes.

¿Qué dice el Código Penal Federal sobre Aplicación de las Sanciones a personas de más de 70 años?

El Código Penal Federal en su apartado Aplicación de las Sanciones determina lo siguiente:

Artículo 55

En el caso de que el imputado sea una persona mayor de setenta años de edad o afectada por una enfermedad grave o terminal, el Órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico, bajo las medidas cautelares que procedan, en todo caso la valoración por parte del juez se apoyará en dictámenes de peritos. La revisión de la medida cautelar podrá ser promovida por las partes quienes además ofrecerán pruebas para dicho efecto.

(PÁRRAFO REFORMADO D.O.F. 17 DE JUNIO DE 2016)

De igual forma, procederá lo previsto en el párrafo anterior, cuando se trate de mujeres embarazadas, o de madres durante la lactancia.

(PÁRRAFO ADICIONADO D.O.F. 17 DE JUNIO DE 2016)

No gozarán de la prerrogativa prevista en los dos párrafos anteriores, quienes sean imputados por los delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa o a criterio del Juez de control puedan sustraerse de la acción de la justicia o manifiesten una conducta que haga presumible su riesgo social ni los imputados por las conductas previstas en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Feminicidios en Sonora en primera mitad de 2023

El tercer diagnóstico semestral presentado por los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública del Estado y de Hermosillo aborda la evolución de la incidencia delictiva, seguridad y justicia en Sonora a mitad del año.

Sobre el apartado del delito de feminicidio el informe menciona que bajó ligeramente en cifras estatales, ya que por segundo año en este periodo, se registraron tres menos que la primera mitad del 2022.

En Hermosillo los feminicidios se mantuvieron igual que el mismo periodo del año pasado, señala.

La vicefiscal de feminicidios en Sonora informó que al corte de julio se registraban 17 casos, de los cuales, 15 tenían resolución, ya sea por sentencia, órdenes de aprehensión, entre otras.

La Fiscalía General del Estado (FGJE) de Sonora reportó una disminución en los feminicidios a mitad de 2023, en comparación con el cierre del 2022, año cuando hubo 34 muertes de mujeres, siendo los municipios con más casos Hermosillo, Nogales y Cajeme.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-