-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Nave espacial rusa queda destruida tras estrellarse contra la Luna

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que el equipo de especialistas rusos perdió el contacto con la nave ‘Luna-25’ este sábado, la agencia Roscosmos informó que el vehículo impactó contra la superficie de la Luna, quedando destruida.

Según la información brindada a través de un comunicado, el alunizaje de este vehículo espacial estaba planeado a realizarse el próximo lunes, pero de manera inesperada, el aparato se movió a una órbita que no estaba planeada en su trayectoria, provocando una “situación anómala” que resultó en la pérdida de contacto y posterior destrucción.

Esta misión espacial tenía como propósito alunizar en el hemisferio sur del satélite, lo cual nunca ha sido logrado por ninguna de las tres potencias mundiales que han conseguido llegar al cuerpo celeste, la Unión Soviética, Estados Unidos y China.

Aunque los científicos rusos intentaron durante horas reanudar comunicaciones con Luna-25, el movimiento inesperado de la nave imposibilitó su rescate, pues según lo informado por la agencia espacial, este tipo de aparatos no cuentan con atmósfera, por lo que no se puede usar un paracaídas para frenar y depende de los retrocohetes para su maniobra.

A pesar de haber fracasado en su intento de alunizar en el hemisferio sur de la luna, la nave espacial logró capturar diversas imágenes de la superficie del satélite, lo cual permitió a los científicos realizar mediciones de radiación gamma y de neutrones.

“Las imágenes recibidas complementan considerablemente la información actual disponible sobre el cráter.

La primera imagen del lado oculto de la Luna fue obtenida en octubre de 1959 gracias a la estación automática soviética Luna-3”, informó Roscosmos.

El propósito de esta misión era hacer contacto en el cráter Bogulawsky, una gran cavidad de 95 kilómetros de diámetro protegido de la luz del sol por su profundidad, lugar en el cual se espera que haya una gran cantidad de agua helada, con la cual se podría obtener combustible y oxígeno para misiones lunares.

Información de MVS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-