-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Se debilita huracán ‘Hilary’ a categoría 2, impactará Baja California Sur en madrugada del domingo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/ Tijuana, 19 de agosto (SinEmbargo).– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Hilary” se debilitó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este sábado.

Sin embargo, sus extensas bandas nubosas ocasionan este sábado lluvias muy fuertes a intensas en la Península de Baja California y el noroeste del país, rachas de viento en dichas regiones y oleaje elevado en zonas costeras. También afectará al estado de California, en Estados Unidos.

“A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, los vientos de Hilary disminuyeron de intensidad y ahora es un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se localizó a 210 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, y a 455 km al sur-sureste de Punta Eugenia, ambos en Baja California Sur”, informó la Comisión Nacional del Agua este sábado.

El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y se mueve hacia el nor-noroeste a 28 km/h.

“Para las próximas horas se pronostica que Hilary acelere gradualmente su desplazamiento sobre el estado de Baja California y que, durante la madrugada del domingo, Hilary toque tierra por primera vez el territorio nacional, en inmediaciones de Punta Eugenia, Baja California Sur, así como en las Islas Natividad y Cedros”, informó la dependencia.

Además, se espera un segundo impacto en el transcurso del domingo en el municipio de San Quintín, Baja California.

Las extensas bandas nubosas de Hilary propiciarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Baja California, Baja California Sur, costa norte de Sinaloa y costas de Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua y Durango.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 8 a 10 metros (m) de altura en la costa oeste de Baja California Sur; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en la costa este de Baja California Sur; costas este y oeste de Baja California, así como en las costas de Sinaloa y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Jalisco y Nayarit.

“También se pronostica una marejada ciclónica significativa que ocasionará inundaciones a lo largo de la porción occidental de la Península de Baja California y en la costa norte del Golfo de California, desde mañana domingo y hasta la madrugada del lunes”, detalló la Conagua.

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda a la población de los estados afectados, al turismo y a la navegación marítima que se encuentre en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada, Baja California; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con Estados Unidos de América hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, Sonora, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito hasta Guaymas, Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-