-Anuncio-
martes, noviembre 28, 2023

Cárteles mexicanos usan remesas de trabajadores migrantes en EEUU para el lavado de dinero: Reuters

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

Los cárteles de la droga utilizan las remesas, transferencias de dinero favorecidas por los trabajadores migrantes, para enviar ganancias en lavado de dinero a México, reveló Reuters.

La nota publicada informa que los grupos del narcotráfico contratan ejércitos de personas en ambos lados de la frontera para mover pequeñas sumas de dinero que son difíciles de rastrear hasta los capos de la droga, dicen las autoridades. 

Trabajadores de la agencia de noticias visitaron Sinaloa, donde algunos residentes admitieron haber cambiado remesas para el Cártel de Sinaloa.

Una madre mexicana entró en un banco de Culiacán, donde esperaba una remesa de 8 mil dólares de los Estados Unidos (EEUU); retiró los fondos en moneda en pesos y luego fue a otros dos bancos para depositarlo en cuentas diferentes.

“El dinero enviado a casa por los trabajadores migrantes es un salvavidas para millones de mexicanos, pero la mujer nunca había conocido a la persona que le transfirió los fondos, ni a los dueños de las cuentas donde tomó el efectivo. 

Lo que ella sí sabía: El Cartel de Sinaloa, uno de los grupos narcotraficantes más grandes del mundo, había arreglado cuidadosamente el trato para repatriar las ganancias de las ventas de drogas en Estados Unidos a México disfrazadas de remesas de rutina”, dice la investigación.

La mujer dijo que anteriormente tuvo problemas para llegar a fin de mes limpiando casas. Al recordar ese día de abril de 2014, estimó que había ganado unos 17 mil dólares a lo largo de los años reclutando a otros para el plan y cobrando remesas por cientos de miles de dólares, pero nunca demasiado o con demasiada frecuencia, para evitar el escrutinio de las autoridades bancarias. 

Dijo que un vecino la metió en el juego y que nunca había conocido a sus jefes en persona.

“Todo fue por teléfono y los números de teléfono cambiaban cada vez”, reveló. 

La mujer mostró mensajes de WhatsApp en su celular que, según dijo, eran de traficantes que coordinaban la recogida y entrega de sus remesas. 

Uno era de principios de 2022 que decía: “Te están esperando afuera. Ellos saben quién eres. Dales el dinero.

La mujer es parte de un ejército de civiles reclutados por el Cártel de Sinaloa y otros grupos de drogas en todo México para ayudar a mover las ganancias de las drogas ilícitas obtenidas en los EEUU al sur de la frontera. 

El plan dse basa esencialmente en la vasta red legal de empresas de transferencia de dinero que ayudan a los trabajadores migrantes a enviar dinero a sus familias.

Las remesas a México, son de EEUU, alcanzaron un récord de 58.5 mdd el año pasado, según datos del banco central de México.

Eso es un aumento de 25 mil millones, o 74%, en comparación con 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó al poder. 

La economía de México ha tardado en recuperarse de la pandemia de coronavirus, un factor que ha impulsado la migración a EEUU en los últimos años junto con las remesas que los trabajadores envían a casa.

Lee más en Cómo los narcos mexicanos usan las remesas para transferir las ganancias de las drogas estadounidenses a casa

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...

Llama SEC a recoger uniformes escolares en Hermosillo; entrega es rápida y la organización buena, coinciden padres de familia

Hermosillo, Sonora.- Personal de la SEC en Hermosillo llamó a los padres de familia a recoger los uniformes escolares de...

Se reunirá gobierno de Sonora con ambientalistas para atender tema de vías del tren en Ímuris: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dio a conocer que su administración se reunirá este miércoles con...

Nacen 3 crías de jaguar melánico en el Centro Ecológico en Hermosillo

Por Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- El Centro Ecológico de Sonora tiene nuevos integrantes y se trata de unos pequeños jaguares. El...
-Anuncio-