-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Estero El Soldado en Guaymas, pequeño pero de gran impacto ambiental en Sonora; hogar de más de 500 especies de animales, plantas y algas

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Estero El Soldado es un humedal pequeño en dimensión, pero grande en el impacto al medio ambiente en Sonora: alberga más de 550 especies de animales, plantas y algas, y otras 80 especies de aves que van de paso desde Estados Unidos y Canadá.

Desde 2006 fue declarado Área Natural Protegida a nivel estatal por la importancia de su ecosistema, por la vida que habita en sus alrededores y porque además da hogar a 24 especies de plantas y animales que están bajo protección especial.

Norma Cira Cruz Molina, directora general de Conservación dentro de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) dijo que el estero tiene 322 hectáreas, albergando una extensa biodiversidad en un área pequeña.

“Aquí en el Estero hay 500 especies tanto de flora y fauna o algas que representan una parte importante para el Estado, y dentro de ellas se encuentran especies que están catalogadas en peligro de extinción, amenazadas, endémicas.

También existen relevancias como que es un sitio Ramsar, es un sitio donde las aves migratorias vienen y descansan, tienen un sitio donde no se les molesta, están tranquilas”, explicó.

Y agregó, “hemos encontrado también indicadores importantes de anidación de aves que antes no anidaban y ahora ven que este lugar es un sitio donde pueden descansar, sobre todo en esa parte”.

El Estero se encuentra ubicado en el municipio de Guaymas, a unos 15 kilómetros al noroeste de la ciudad y a 10 kilómetros aproximadamente al este de la comunidad de San Carlos, en Nuevo Guaymas.

Por su ubicación y la belleza de sus paisajes, es también un lugar visitado por turistas que buscan tener un acercamiento con la naturaleza, aprender más sobre la biodiversidad sonorense, hacer kayak, ver los manglares, entre otras actividades.

Sin embargo, Cruz Molina puntualizó que desde Cedes se promueve un turismo responsable y sustentable, recordando no generar un impacto negativo en la zona, conviviendo con la flora y fauna pero respetando el espacio.

“Cuando están ahí les damos la reglamentación, de no molestar, no se permite extraer nada y básicamente es que el visitante esté tranquilo pero que sepa que es un Área Natural Protegida, cuidamos mucho que no exista un impacto y la tranquilidad de las especies dentro de la reserva.

Siempre habrá aves, tenemos también guías, binoculares. Los guías son biólogos, especialistas que quieren mucho al estero y se entusiasman al momento de dar una explicación”, mencionó.

Entre las especies que lo habitan y están protegidas en la NOM-059, están el halcón peregrino, iguala de cola espinosa, zorrillo manchado, culebra de agua, boa rosada, cascabel tigre, cascabel cola negra, mangle rojo, blanco y negro, guayacán, sahuaro, palo fierro, por mencionar algunos.

Actualmente, y desde 2018, a través de CEDES se implementa un proyecto de reproducción de mangle en la zona, que ha sido declarado un caso de éxito y con el cual se han reforestado seis mil plantas de mangle rojo, negro y blanco, comentó Normal Cira Cruz Molina.

“Hemos creado un centro de reproducción de los tres mangles y hemos sido reconocidos a nivel internacional porque somos los únicos que estamos reproduciendo de manera formal y normativa.

Restaurando en sitios dentro del estero, se ha recuperado vegetación, hemos hecho difusión donde no se pueden permitir acciones como meter lanchas de motor en sitios donde está bajo el humedal, porque afecta los peces y la tranquilidad de las aves”, puntualizó la funcionaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-